

147
Masa de pizza de coliflor y cebolla "caramelizada"
5
(150)
0 kcal
Preparación de la receta
1
Para la masa: rallamos media coliflor y la cocemos 5 minutos al microondas tapando el recipiente con papel film. Le pasamos un papel de cocina y la secamos bien. Salpimentamos, añadimos el huevo, ajo en polvo, cebolla en polvo, pimienta cayena (opcional) y las dos cucharadas de harina integral. Mezclamos bien y extendemos sobre un papel de horno en la bandeja. Cocinamos 15 minutos a 180° con ventilador. Veremos como se tuesta enseguida. Sacamos, le damos la vuelta con cuidado entre dos papeles de horno y ya le ponemos el tomate y los toppins (recomiendo no llenarla demasiado para que no se humedezca y pueda separarse y comerse con las manos con facilidad). Una vez puesto los toppins, gratinamos y ya.
2
Para la cebolla: únicamente tenemos que cortar la cebolla en juliana y pocharla a fuego lento con un poquito de aceite de oliva y sal. Cuando esté muy blandita subimos el fuego y añadimos un poquito de agua y dejamos que ésta se absorba. Veremos como coge el tono dorado típico de la cebolla caramelizada.
3
Con esta receta, la masa queda muy sequita y se come perfectamente con las manos, sin romperse ni nada.
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Para la masa: rallamos media coliflor y la cocemos 5 minutos al microondas tapando el recipiente con papel film. Le pasamos un papel de cocina y la secamos bien. Salpimentamos, añadimos el huevo, ajo en polvo, cebolla en polvo, pimienta cayena (opcional) y las dos cucharadas de harina integral. Mezclamos bien y extendemos sobre un papel de horno en la bandeja. Cocinamos 15 minutos a 180° con ventilador. Veremos como se tuesta enseguida. Sacamos, le damos la vuelta con cuidado entre dos papeles de horno y ya le ponemos el tomate y los toppins (recomiendo no llenarla demasiado para que no se humedezca y pueda separarse y comerse con las manos con facilidad). Una vez puesto los toppins, gratinamos y ya.
2
Para la cebolla: únicamente tenemos que cortar la cebolla en juliana y pocharla a fuego lento con un poquito de aceite de oliva y sal. Cuando esté muy blandita subimos el fuego y añadimos un poquito de agua y dejamos que ésta se absorba. Veremos como coge el tono dorado típico de la cebolla caramelizada.
3
Con esta receta, la masa queda muy sequita y se come perfectamente con las manos, sin romperse ni nada.
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Pizzas
Masas y panes
Cena
Comidas
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...