Pizza Buffalla 🇮🇹🤌🏻
whatsapp

50

whatsapp

50

Pizza Buffalla 🇮🇹🤌🏻

5

(54)

30 min

0 kcal

sabela.sueiras

sabela.sueiras

Preparación de la receta

1

Vamos a empezar haciendo la masa. Las cantidades que utilizo siempre(y las que voy a poner aquí) son para sacar dos pizzas individuales, así que tenedlo en cuenta 👀👈🏻 Podéis aprovechar para hacer dos pizzas o congelar la mitad de la masa y así tendréis para hacer otra pizza en otro momento. Lo que vamos a necesitar es: - 300 gr de harina de espelta - 16 ml de AOVE - Sal - Un sobre de levadura de panadero - 1 vaso con agua templada

2

En un bol grande echamos toda la harina, hacemos un huequito en el medio y echamos ahí el AOVE. Ahora en un ladito echamos un poco de sal, y en el otro ladito (no pueden entrar en contacto) el sobre entero de levadura de panadero. Ahora vamos vertiendo de a poquitos el vaso de agua templada, sin echarla toda de golpe porque nos podemos pasar y luego es más difícil corregir el exceso de agua. Es mejor echar un poquito nada más y luego conforme vamos amasando echaremos más si hace falta. Nos ayudamos con una espátula de madera para integrar todo lo del bol.

3

Cuando la saquemos después de estos últimos 10', le colocamos la mozzarella fresca cortada a rodajas, el jamón serrano, los tomates cherry troceados, los canónigos y un poquito de albahaca por encima, ¡y lista! ✨

4

Una vez integrado, tenemos dos opciones: o amasar con las manos o ayudarnos de unas varillas eléctricas amasadoras. Yo como tengo las varillas utilizo eso. Les unto un poco de aceite para que no se pegue la masa en las varillas, y las preparo para amasar. Escojáis la manera que escojáis, lo que sí que tenéis que tener en cuenta es que tenéis que amasar durante 3 minutos.

5

Una vez amasada, la hacemos una bola y tapamos el bol con un paño de cocina. Lo cerramos bien con una goma para que no se cuele nada de aire, y humedecemos el paño por arriba con unas gotas de agua caliente. Dejamos reposar durante una hora en un lugar seco/templado. Puede ser el interior de un horno (apagado) aunque en verano aquí da un poco igual 😅

6

Una vez pasada la hora, destapamos el bol, amasamos con las manos un poco para quitarle el aire y volvemos a hacer una bola con la masa. Partimos con un cuchillo a la mitad y sacamos dos bolas. Cada una será una pizza.

7

Ahora le damos con el rodillo un poco nada más, ya que si no se pondrá muy finita y se romperá. Pasamos cada bola aplanada a un molde de pizza o bandeja. Yo tengo dos moldes específicos para pizza con agujeritos para que se hagan bien.

8

Precalentamos el horno a 200° con calor arriba y abajo.

9

Vamos a poner primero a hacer la masa durante 10', así que les vamos a hacer agujeritos por encima con un tenedor para que no suba.

Pizza Buffalla 🇮🇹🤌🏻 Paso 8

10

Metemos la masa en el horno durante 10' a 200° por arriba y abajo. Podemos aprovechar para ir preparando los ingredientes que le vamos a echar.

11

Cuando pasen los 10 minutos sacamos la masa. Como la que os estoy explicando en esta receta tiene la mayor parte de los topping en frío, ahora mismo sólo le vamos a poner una cama de tomate frito y mozzarella rallada. (Si hicieseis cualquier otra lo más normal es ponerle todos los toppings en este paso) Volvemos a meter en el horno otros 10'.

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

Vamos a empezar haciendo la masa. Las cantidades que utilizo siempre(y las que voy a poner aquí) son para sacar dos pizzas individuales, así que tenedlo en cuenta 👀👈🏻 Podéis aprovechar para hacer dos pizzas o congelar la mitad de la masa y así tendréis para hacer otra pizza en otro momento. Lo que vamos a necesitar es: - 300 gr de harina de espelta - 16 ml de AOVE - Sal - Un sobre de levadura de panadero - 1 vaso con agua templada

2

En un bol grande echamos toda la harina, hacemos un huequito en el medio y echamos ahí el AOVE. Ahora en un ladito echamos un poco de sal, y en el otro ladito (no pueden entrar en contacto) el sobre entero de levadura de panadero. Ahora vamos vertiendo de a poquitos el vaso de agua templada, sin echarla toda de golpe porque nos podemos pasar y luego es más difícil corregir el exceso de agua. Es mejor echar un poquito nada más y luego conforme vamos amasando echaremos más si hace falta. Nos ayudamos con una espátula de madera para integrar todo lo del bol.

3

Cuando la saquemos después de estos últimos 10', le colocamos la mozzarella fresca cortada a rodajas, el jamón serrano, los tomates cherry troceados, los canónigos y un poquito de albahaca por encima, ¡y lista! ✨

4

Una vez integrado, tenemos dos opciones: o amasar con las manos o ayudarnos de unas varillas eléctricas amasadoras. Yo como tengo las varillas utilizo eso. Les unto un poco de aceite para que no se pegue la masa en las varillas, y las preparo para amasar. Escojáis la manera que escojáis, lo que sí que tenéis que tener en cuenta es que tenéis que amasar durante 3 minutos.

5

Una vez amasada, la hacemos una bola y tapamos el bol con un paño de cocina. Lo cerramos bien con una goma para que no se cuele nada de aire, y humedecemos el paño por arriba con unas gotas de agua caliente. Dejamos reposar durante una hora en un lugar seco/templado. Puede ser el interior de un horno (apagado) aunque en verano aquí da un poco igual 😅

6

Una vez pasada la hora, destapamos el bol, amasamos con las manos un poco para quitarle el aire y volvemos a hacer una bola con la masa. Partimos con un cuchillo a la mitad y sacamos dos bolas. Cada una será una pizza.

7

Ahora le damos con el rodillo un poco nada más, ya que si no se pondrá muy finita y se romperá. Pasamos cada bola aplanada a un molde de pizza o bandeja. Yo tengo dos moldes específicos para pizza con agujeritos para que se hagan bien.

8

Precalentamos el horno a 200° con calor arriba y abajo.

9

Vamos a poner primero a hacer la masa durante 10', así que les vamos a hacer agujeritos por encima con un tenedor para que no suba.

Pizza Buffalla 🇮🇹🤌🏻 Paso 8

10

Metemos la masa en el horno durante 10' a 200° por arriba y abajo. Podemos aprovechar para ir preparando los ingredientes que le vamos a echar.

11

Cuando pasen los 10 minutos sacamos la masa. Como la que os estoy explicando en esta receta tiene la mayor parte de los topping en frío, ahora mismo sólo le vamos a poner una cama de tomate frito y mozzarella rallada. (Si hicieseis cualquier otra lo más normal es ponerle todos los toppings en este paso) Volvemos a meter en el horno otros 10'.

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Consumo ocasional

Masas y panes

Pizzas

Cena

Comidas

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift