

16
Ravioli integral de espelta
3
(17)
0 kcal
Preparación de la receta
1
Hacemos la masa con la harina y 2 huevos. Yo lo he hecho con el robot, pero se puede hacer a mano. Mezclar la harina e introducir los huevos en medio y empezar a manipular hasta conseguir una masa compacta.

2
Hacer una bolsa con la masa y envolverla en papel film. La dejamos reposar por lo menos media hora a temperatura ambiente (si es verano, a la nevera) . Aprovechamos este rato para hacer el relleno.

3
Picamos el puerro y los espárragos y sofreímos. Cuando ya está en su punto, agregar el pollo (yo lo he picado previamente con el robot). Añadimos sal, pimienta y cocinamos. Cuando ya está en su punto, yo he agregado un chorrito de caldo de pollo y un chorrito de vino. Dejamos cocinar y que se evapore.

4
El relleno se puede pasar por la trituradora, o no, es a convenir. En mi caso sí. Dejamos reposar un rato junto con la masa.

5
Empezamos a manipular la masa. Esparcimos harina en el mármol para trabajar. Cortamos un trozo de la masa y estiramos con el rodillo hasta que quede muy fina. Recomiendo estirarla a lo largo y no a lo ancho. Así después la podemos doblar y tapar el relleno. Hacemos pelotitas con el relleno y las colocamos sobre la masa. Alrededor del relleno, con el dedo mojado en agua, humedecemos la masa para pegar la que pongamos encima.

6
Con la capa de masa encima, con los dedos pegamos las dos masas y con el molde cortamos, rematamos la forma y cerramos con los dedos.

7
*Con la masa que sobró hice tallarines para otro día 🤣

8
Cuando ya tenemos todos, ponemos a hervir la pasta con mucho cuidado. Yo lo hice en dos tandas. Escurrimos con una espátula.

9
Mientras, hacemos la salsa. Puede ser un pesto o cualquier otra. En mi caso, la hice de queso ahumado. En un cazo calentar 200ml de leche vaporizada, añadir queso ahumado rallado, grana padano y pimienta. Cuando esté espesita ya la tendremos lista.

10
Y... a disfrutar de nuestros raviolis!

Ingredientes
3 raciones
3 raciones

Harina de trigo espelta integral
200 gramos

Leche evaporada
200 gramos

Pechuga de pollo
150 gramos (aprox. 1 unidad)

Espárragos verdes
140 gramos (aprox. 7 unidades)

Queso
100 gramos

Puerro
75 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
30 gramos (aprox. 2 cucharadas)

Orégano
5 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimienta negra
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
3 raciones
3 raciones

Harina de trigo espelta integral
200 gramos

Leche evaporada
200 gramos

Pechuga de pollo
150 gramos (aprox. 1 unidad)

Espárragos verdes
140 gramos (aprox. 7 unidades)

Queso
100 gramos

Puerro
75 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
30 gramos (aprox. 2 cucharadas)

Orégano
5 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimienta negra
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)
1
Hacemos la masa con la harina y 2 huevos. Yo lo he hecho con el robot, pero se puede hacer a mano. Mezclar la harina e introducir los huevos en medio y empezar a manipular hasta conseguir una masa compacta.

2
Hacer una bolsa con la masa y envolverla en papel film. La dejamos reposar por lo menos media hora a temperatura ambiente (si es verano, a la nevera) . Aprovechamos este rato para hacer el relleno.

3
Picamos el puerro y los espárragos y sofreímos. Cuando ya está en su punto, agregar el pollo (yo lo he picado previamente con el robot). Añadimos sal, pimienta y cocinamos. Cuando ya está en su punto, yo he agregado un chorrito de caldo de pollo y un chorrito de vino. Dejamos cocinar y que se evapore.

4
El relleno se puede pasar por la trituradora, o no, es a convenir. En mi caso sí. Dejamos reposar un rato junto con la masa.

5
Empezamos a manipular la masa. Esparcimos harina en el mármol para trabajar. Cortamos un trozo de la masa y estiramos con el rodillo hasta que quede muy fina. Recomiendo estirarla a lo largo y no a lo ancho. Así después la podemos doblar y tapar el relleno. Hacemos pelotitas con el relleno y las colocamos sobre la masa. Alrededor del relleno, con el dedo mojado en agua, humedecemos la masa para pegar la que pongamos encima.

6
Con la capa de masa encima, con los dedos pegamos las dos masas y con el molde cortamos, rematamos la forma y cerramos con los dedos.

7
*Con la masa que sobró hice tallarines para otro día 🤣

8
Cuando ya tenemos todos, ponemos a hervir la pasta con mucho cuidado. Yo lo hice en dos tandas. Escurrimos con una espátula.

9
Mientras, hacemos la salsa. Puede ser un pesto o cualquier otra. En mi caso, la hice de queso ahumado. En un cazo calentar 200ml de leche vaporizada, añadir queso ahumado rallado, grana padano y pimienta. Cuando esté espesita ya la tendremos lista.

10
Y... a disfrutar de nuestros raviolis!

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Consumo ocasional
Masas y panes
Comidas
Pasta
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...