

37
Dumplings integrales 🥟
5
(39)
0 kcal
Preparación de la receta
1
PREPARACIÓN DE LA MASA: Calentar el agua y mezclar con la harina y una pizca de sal. Amasar hasta que quede homogénea. Si queda demasiado seca, añadir agua humedeciendo las manos y amasando de nuevo. Dividir en 14 partes y reservar.
2
PREPARACIÓN DEL RELLENO: (Se pueden rellenar de lo que prefieras: verduras, marisco, carne, setas... O sobras de otro día) Picar todas las verduras y preparar un sofrito con un chorrito de aceite. Añadir sal y especias al gusto (yo añadí mezcla de pimientas y un poquito de tomillo). Reservar. Cocer los huevos, pelarlos, y cortar cada uno en 4 partes.
3
MONTAR LOS DUMPLINGS: Coger una porción de la masa y estirar con forma redonda. No debe quedar muy gruesa pero tampoco tan fina que se rompa, depende cómo de seca o pegajosa haya quedado la masa. Yo lo hago sobre papel vegetal para que no se quede pegado a la encimera.

4
Añadir el relleno (poca cantidad para que se puedan cerrar bien)

5
Añadir el trocito de huevo.

6
Cerrar los dumplings pellizcando la masa hacia arriba. Si no sabes cómo, te recomiendo buscar un vídeo, es mas fácil de lo que parece. También se pueden cerrar como empanadillas o gyozas si lo prefieres.

7
COCCIÓN: Los dumplings se cuecen al vapor. Si no tienes vaporera se pueden cocer en la sartén poniendo una capa de agua al fondo y cerrándola con una tapa. Yo recorto cuadrados de papel vegetal y los pongo debajo para evitar que se peguen a la vaporera, pero es opcional. Hay que colocarlos algo separados porque se hinchan y se pueden pegar unos a otros.

8
Cocer al vapor durante 10 minutos. Sacarlos con cuidado y colocarlos en un papel absorbente durante unos segundos para que no formen un charquito en el plato.

9
Así quedan por dentro:

Ingredientes
2 raciones
2 raciones

Huevo de gallina
240 gramos (aprox. 4 unidades)

Harina de trigo espelta integral
220 gramos

Calabacín
125 gramos (aprox. ½ unidades)

Agua mineral natural
120 gramos

Zanahoria
80 gramos (aprox. 1 unidad)

Cebolla
50 gramos (aprox. ½ unidades)

Aceite de oliva virgen extra
15 gramos (aprox. 1 cucharada)

Ajo
3 gramos (aprox. 1 unidad)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
2 raciones
2 raciones

Huevo de gallina
240 gramos (aprox. 4 unidades)

Harina de trigo espelta integral
220 gramos

Calabacín
125 gramos (aprox. ½ unidades)

Agua mineral natural
120 gramos

Zanahoria
80 gramos (aprox. 1 unidad)

Cebolla
50 gramos (aprox. ½ unidades)

Aceite de oliva virgen extra
15 gramos (aprox. 1 cucharada)

Ajo
3 gramos (aprox. 1 unidad)
1
PREPARACIÓN DE LA MASA: Calentar el agua y mezclar con la harina y una pizca de sal. Amasar hasta que quede homogénea. Si queda demasiado seca, añadir agua humedeciendo las manos y amasando de nuevo. Dividir en 14 partes y reservar.
2
PREPARACIÓN DEL RELLENO: (Se pueden rellenar de lo que prefieras: verduras, marisco, carne, setas... O sobras de otro día) Picar todas las verduras y preparar un sofrito con un chorrito de aceite. Añadir sal y especias al gusto (yo añadí mezcla de pimientas y un poquito de tomillo). Reservar. Cocer los huevos, pelarlos, y cortar cada uno en 4 partes.
3
MONTAR LOS DUMPLINGS: Coger una porción de la masa y estirar con forma redonda. No debe quedar muy gruesa pero tampoco tan fina que se rompa, depende cómo de seca o pegajosa haya quedado la masa. Yo lo hago sobre papel vegetal para que no se quede pegado a la encimera.

4
Añadir el relleno (poca cantidad para que se puedan cerrar bien)

5
Añadir el trocito de huevo.

6
Cerrar los dumplings pellizcando la masa hacia arriba. Si no sabes cómo, te recomiendo buscar un vídeo, es mas fácil de lo que parece. También se pueden cerrar como empanadillas o gyozas si lo prefieres.

7
COCCIÓN: Los dumplings se cuecen al vapor. Si no tienes vaporera se pueden cocer en la sartén poniendo una capa de agua al fondo y cerrándola con una tapa. Yo recorto cuadrados de papel vegetal y los pongo debajo para evitar que se peguen a la vaporera, pero es opcional. Hay que colocarlos algo separados porque se hinchan y se pueden pegar unos a otros.

8
Cocer al vapor durante 10 minutos. Sacarlos con cuidado y colocarlos en un papel absorbente durante unos segundos para que no formen un charquito en el plato.

9
Así quedan por dentro:

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Asiático
Masas y panes
Vegetariano
Comidas
Aprovechamiento
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...