Fideuá de marisco 🦐
whatsapp

6

whatsapp

6

Fideuá de marisco 🦐

5

(8)

70 min

0 kcal

ssaann

ssaann

Preparación de la receta

1

1. Caldo de pescado: • Si es de cartón lo ponemos a calentar en una olla a fuego lento, para potenciar aún más el sabor le podemos añadir las cabezas de las gambas. • Lo podemos preparar nosotros con los despojos del pescado (cabezas, esqueleto, cabezas de gambas, todo se lo podemos pedir a la pescadería) hirviéndolo en agua con una hojita de laurel.

2

2. En una sartén seca (sin aceite) y muy caliente doramos los fideos.

3

3. En la misma sartén con un poco de AOVE pasamos vuelta y vuelta el calamar/sepia/ potón/ gambas/ etc, y retiramos en un plato aparte.

4

4. Hacemos el sofrito: Primero pochamos la cebolla y cuando esté dura añadimos los pimientos y el calabacín. A quien no le guste los tropezones se puede triturar la verdura cruda y después sofreir.

5

5. Una vez la verdura esté bien doradita le volvemos a añadir el marisco que utilicemos para la fideuá.

6

6. Añadimos los fideos secos y removemos muy muy bien hasta que se empapen. Si es necesario agregamos un chorrito de AOVE.

7

7. Por último colamos el caldo y vamos añadiendo cazos a medida que los fideos vayan absorbiendo. En caso de quedarse corto con el caldo podemos hervir agua caliente con laurel y añadirle (opcional) una pastilla de avecrem.

8

8. Hay quien acompaña la fideuá con alioli, personalmente prefiero saborear la intensidad del marisco y el caldo casero 🤤

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

1. Caldo de pescado: • Si es de cartón lo ponemos a calentar en una olla a fuego lento, para potenciar aún más el sabor le podemos añadir las cabezas de las gambas. • Lo podemos preparar nosotros con los despojos del pescado (cabezas, esqueleto, cabezas de gambas, todo se lo podemos pedir a la pescadería) hirviéndolo en agua con una hojita de laurel.

2

2. En una sartén seca (sin aceite) y muy caliente doramos los fideos.

3

3. En la misma sartén con un poco de AOVE pasamos vuelta y vuelta el calamar/sepia/ potón/ gambas/ etc, y retiramos en un plato aparte.

4

4. Hacemos el sofrito: Primero pochamos la cebolla y cuando esté dura añadimos los pimientos y el calabacín. A quien no le guste los tropezones se puede triturar la verdura cruda y después sofreir.

5

5. Una vez la verdura esté bien doradita le volvemos a añadir el marisco que utilicemos para la fideuá.

6

6. Añadimos los fideos secos y removemos muy muy bien hasta que se empapen. Si es necesario agregamos un chorrito de AOVE.

7

7. Por último colamos el caldo y vamos añadiendo cazos a medida que los fideos vayan absorbiendo. En caso de quedarse corto con el caldo podemos hervir agua caliente con laurel y añadirle (opcional) una pastilla de avecrem.

8

8. Hay quien acompaña la fideuá con alioli, personalmente prefiero saborear la intensidad del marisco y el caldo casero 🤤

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Cena

Pescado y marisco

Todas

Comidas

Verduras

Sin lactosa

Ensaladas y bowls

Pasta

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift