

34
Queso casero especiado 🧀
5
(50)
0 kcal
Preparación de la receta
1
Primero hay que hacer el yogur/kefir. Yo lo hago en crockpot (está mejor explicado en mi receta de yogur casero, pero os resumo por aquí)
2
Calentar un bote entero de leche fresca durante 2 horas en BAJA. Al meter el dedo la leche debe estar templada. Añadir el bote entero de kefir y remover. Tapar la olla con una toalla para que conserve el calor y apagar. Dejar unas 24h para que se haga el kefir/yogur. Saldrá por un lado el yogur y por otro el suero. Separar ambos.

3
Pasar el yogur a un paño de hilo dentro de un bote o escurridor para que vaya colando el suero restante. ** En este paso es opcional añadir sal al yogur. Si la añades obtendrás un queso salado. Yo recomiendo la primera vez no poner sal y añadirla luego a la tostada, ensalada etc donde uses el queso.

4
Poner una pinza en el extremo y meter en la nevera durante 24h hasta que haya soltado todo el suero. Se puede poner directamente en el bote o se puede pasar a un escurridor. Lo importante es que mantenga cierta “gravedad” para que el suero caiga.

5
Sacar de la nevera, abrir y comprobar. La textura es de un queso más cremoso y que se deshace en trocitos al tocarlo. Con ayuda de una cuchara, coger un poco del queso y hacer bolitas con las manos (así se consiguen porciones individuales). Salen bastantes bolitas (unas 15 aprox)

6
En un bote de cristal verter AOVE con todas las especias que queramos e ir incorporando las bolitas poco a poco dentro. Cerrar bien el bote y mover para que se impregnen bien las bolitas con las especias. Se conserva perfectamente dentro del bote. **Es importante que al sacar las bolitas usemos un tenedor o cuchara limpios para no meter restos de nada orgánico que pueda crecer dentro del bote y estropear el resto del queso

7
Y a disfrutar de este queso en cualquier receta: tostadas, ensaladas, pasta, carne, salsas, purés...

Ingredientes
9.5 raciones
9.5 raciones

Leche
330 gramos

Yogur
100 gramos

Aceite de oliva virgen extra
15 gramos (aprox. 1 cucharada)

Orégano
5 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Tomillo
5 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Hierbas provenzales
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimenton rojo de la vera
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimienta negra
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
9.5 raciones
9.5 raciones

Leche
330 gramos

Yogur
100 gramos

Aceite de oliva virgen extra
15 gramos (aprox. 1 cucharada)

Orégano
5 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Tomillo
5 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Hierbas provenzales
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimenton rojo de la vera
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimienta negra
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
1
Primero hay que hacer el yogur/kefir. Yo lo hago en crockpot (está mejor explicado en mi receta de yogur casero, pero os resumo por aquí)
2
Calentar un bote entero de leche fresca durante 2 horas en BAJA. Al meter el dedo la leche debe estar templada. Añadir el bote entero de kefir y remover. Tapar la olla con una toalla para que conserve el calor y apagar. Dejar unas 24h para que se haga el kefir/yogur. Saldrá por un lado el yogur y por otro el suero. Separar ambos.

3
Pasar el yogur a un paño de hilo dentro de un bote o escurridor para que vaya colando el suero restante. ** En este paso es opcional añadir sal al yogur. Si la añades obtendrás un queso salado. Yo recomiendo la primera vez no poner sal y añadirla luego a la tostada, ensalada etc donde uses el queso.

4
Poner una pinza en el extremo y meter en la nevera durante 24h hasta que haya soltado todo el suero. Se puede poner directamente en el bote o se puede pasar a un escurridor. Lo importante es que mantenga cierta “gravedad” para que el suero caiga.

5
Sacar de la nevera, abrir y comprobar. La textura es de un queso más cremoso y que se deshace en trocitos al tocarlo. Con ayuda de una cuchara, coger un poco del queso y hacer bolitas con las manos (así se consiguen porciones individuales). Salen bastantes bolitas (unas 15 aprox)

6
En un bote de cristal verter AOVE con todas las especias que queramos e ir incorporando las bolitas poco a poco dentro. Cerrar bien el bote y mover para que se impregnen bien las bolitas con las especias. Se conserva perfectamente dentro del bote. **Es importante que al sacar las bolitas usemos un tenedor o cuchara limpios para no meter restos de nada orgánico que pueda crecer dentro del bote y estropear el resto del queso

7
Y a disfrutar de este queso en cualquier receta: tostadas, ensaladas, pasta, carne, salsas, purés...

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Snack
Cena
Lácteos
Desayuno
Acompañamiento
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...