

8
Caldo de verduras
5
(11)
90 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
⚠️NO HACER CASO A LAS CANTIDADES⚠️ Cuando consumamos alguna verdura, guardamos las partes que pelamos, cortamos,... que van a la basura en un tarro de cristal y lo guardamos en la nevera hasta que esté lleno. Una vez lleno, lo guardamos en el congelador y volveremos a tener preparado otro tarro para ir guardando más partes a deshechar.
2
Estas partes pueden ser los cabos de la berenjena, calabacín, zanahorias, pimientos (incluido la parte de las semillas), piel de cebolla, ajos, zanahorias. También pueden ser las hojas de la coliflor, las capas externas de la col, col lombarda, el germen de los ajos... Y un largo etcétera!
3
Una vez tengamos dos o tres tarros completos (también dependerá del tamaño de olla y cantidad que quieras hacer) los sacaremos la noche de antes en caso de que estén en el congelador. Preparamos en una olla agua, con un poco de sal, un chorrito de AOVE y ñas hojas de laurel. Ponemos en el fuego hasta que arranque a hervir. En mi caso, para la cantidad de 750ml de caldo, eché tres tazas de agua.
4
Una vez esté hirviendo, echamos todo el contenido de los tarros en la olla, y bajamos a fuego bajo. Y lo dejaremos una hora - hora y media, como prefiráis.
5
Una vez pasado el tiempo, apagamos el fuego, y colaremos el contenido en el recipiente donde lo vayamos a guardar. Y listo! Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente, y lo conservaremos en la nevera. Es bastante sencillo de hacer jaja, y lo podemos usar tanto para sopas, en cremas de verduras, para hacer arroz o cous cous... Muy versátil!
6
⚠️ Cuando vayáis a utilizarlo, no os olvidéis de moverlo un poco, para que se mezcle bien lo del fondo.
Ingredientes
1 ración
1 ración

Calabaza
500 gramos (aprox. 1 paquete)

Calabacín
250 gramos (aprox. 1 unidad)

Agua del grifo
200 gramos (aprox. 1 vaso)

Berenjena
200 gramos (aprox. 1 unidad)

Pimiento rojo
200 gramos (aprox. 1 unidad)

Cebolla
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Zanahoria
80 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
15 gramos (aprox. 1 cucharada)

Ajo
3 gramos (aprox. 1 unidad)

Laurel
1 gramo (aprox. 1 hoja)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
1 ración
1 ración

Calabaza
500 gramos (aprox. 1 paquete)

Calabacín
250 gramos (aprox. 1 unidad)

Agua del grifo
200 gramos (aprox. 1 vaso)

Berenjena
200 gramos (aprox. 1 unidad)

Pimiento rojo
200 gramos (aprox. 1 unidad)

Cebolla
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Zanahoria
80 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
15 gramos (aprox. 1 cucharada)

Ajo
3 gramos (aprox. 1 unidad)

Laurel
1 gramo (aprox. 1 hoja)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
1
⚠️NO HACER CASO A LAS CANTIDADES⚠️ Cuando consumamos alguna verdura, guardamos las partes que pelamos, cortamos,... que van a la basura en un tarro de cristal y lo guardamos en la nevera hasta que esté lleno. Una vez lleno, lo guardamos en el congelador y volveremos a tener preparado otro tarro para ir guardando más partes a deshechar.
2
Estas partes pueden ser los cabos de la berenjena, calabacín, zanahorias, pimientos (incluido la parte de las semillas), piel de cebolla, ajos, zanahorias. También pueden ser las hojas de la coliflor, las capas externas de la col, col lombarda, el germen de los ajos... Y un largo etcétera!
3
Una vez tengamos dos o tres tarros completos (también dependerá del tamaño de olla y cantidad que quieras hacer) los sacaremos la noche de antes en caso de que estén en el congelador. Preparamos en una olla agua, con un poco de sal, un chorrito de AOVE y ñas hojas de laurel. Ponemos en el fuego hasta que arranque a hervir. En mi caso, para la cantidad de 750ml de caldo, eché tres tazas de agua.
4
Una vez esté hirviendo, echamos todo el contenido de los tarros en la olla, y bajamos a fuego bajo. Y lo dejaremos una hora - hora y media, como prefiráis.
5
Una vez pasado el tiempo, apagamos el fuego, y colaremos el contenido en el recipiente donde lo vayamos a guardar. Y listo! Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente, y lo conservaremos en la nevera. Es bastante sencillo de hacer jaja, y lo podemos usar tanto para sopas, en cremas de verduras, para hacer arroz o cous cous... Muy versátil!
6
⚠️ Cuando vayáis a utilizarlo, no os olvidéis de moverlo un poco, para que se mezcle bien lo del fondo.
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Rápido
Vegano
Sin gluten
Vegetariano
Todas
Aprovechamiento
Verduras
Caldos y cremas
Sin lactosa
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...