Tortilla vegana 🌱
whatsapp

46

whatsapp

46

Tortilla vegana 🌱

5

(48)

0 kcal

stalmaco

stalmaco

Preparación de la receta

1

Primero solemos hacer las patatas. En esta ocasión las cortamos a dados, las metimos en un recipiente apto para microondas, un chorrito de aceite, otro de agua, sal y pimienta. Unos 15 min aprox.

2

Cortamos la cebolla a juliana y los pimientos cuadrados y los hicimos en la sartén con los champiñones. Los dejamos preparados.

3

Lo más complicado yo diría que es el paso de crear lo que sería el NOhuevo, tanto por el sabor como por la textura final, puesto que se suele necesitar ajustar las cantidades a ojo, por lo que recomiendo hacer varios intentos hasta conseguir el resultado óptimo y que más os guste.

4

Solemos echar en un bol, más o menos, un vasito de harina de garbanzo y un vasito y poco de agua (también depende de la cantidad de verduras que vayas a ponerle luego). Lo mezclamos muy bien. También le añadiremos un chorrito de limón y unas dos o tres cucharadas de vinagre de manzana (ve probando la mezcla). Estos dos ingredientes ocultan por completo el sabor de la harina de garbanzo y potencian el sabor del resto de ingredientes que vamos a incorporar. También echaremos cúrcuma para darle el color amarillo, un poco de pimentón de la vera (le da el toque ahumado), una cucharadita de ajo en polvo y de cebolla en polvo, sal, un chorrillo de aove, si tienes levadura nutricional también le aporta sabor extra. Si tienes, échale una cucharadita pequeña de romero y una de laurel en polvo, le va muy bien. Ojo: La mezcla tiene que quedar más aguada que granulosa.

5

Por último añadimos a esta mezcla las verduras y las patatas. Echamos aove en la sartén y vertemos la mezcla ayudándonos de una lengua. Este paso depende de las sartenes que tengáis, pero nosotras lo hacemos con las peores sartenes que hay en el mercado así que a vosotros os tiene que salir también. Ponemos el fuego medio alto, vamos girando la sartén un poco, para que el fuego no le de tanto en el centro (por donde suele hacerse más rápido) y así repartimos el calor por los laterales de la tortilla. Nos ayudamos de una lengua o un artilugio para ir despegandola de las paredes de la sartén y también la tapamos sin dejar de vigilarla de vez en cuando para que se cuaje mejor.

6

Cuando veamos que por las paredes va estando, y va tomando un aspecto un poco más sólido, le damos la vuelta con una buena tapa de tortilla. Prepara una pala de madera por si hubiera que despegarla de la sartén. Lo bueno de esta tortilla es que aunque se pegue salen bien y no se deshace. Se retira lo que se pueda haber pegado en la sartén y se echa del otro lado.

Tortilla vegana 🌱 Paso 5

7

Me remito a lo dicho: nosotras la hacemos bastante a ojo, ya que la vamos ajustando de cantidades. De todas las tortillas veganas que hemos probado esta es la que más nos gusta (y es mucho más nutritiva que las que se hacen con harina de maíz). Hay personas que no quieren usar esta harina porque les sabe mucho a harina de garbanzo, pero las nuestras con esta receta disimulan el sabor por completo. A la próxima receta, intentaremos medir mejor las cantidades y adjuntar fotos de los pasos. 🦦❤️

Tortilla vegana 🌱 Paso 6

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

Primero solemos hacer las patatas. En esta ocasión las cortamos a dados, las metimos en un recipiente apto para microondas, un chorrito de aceite, otro de agua, sal y pimienta. Unos 15 min aprox.

2

Cortamos la cebolla a juliana y los pimientos cuadrados y los hicimos en la sartén con los champiñones. Los dejamos preparados.

3

Lo más complicado yo diría que es el paso de crear lo que sería el NOhuevo, tanto por el sabor como por la textura final, puesto que se suele necesitar ajustar las cantidades a ojo, por lo que recomiendo hacer varios intentos hasta conseguir el resultado óptimo y que más os guste.

4

Solemos echar en un bol, más o menos, un vasito de harina de garbanzo y un vasito y poco de agua (también depende de la cantidad de verduras que vayas a ponerle luego). Lo mezclamos muy bien. También le añadiremos un chorrito de limón y unas dos o tres cucharadas de vinagre de manzana (ve probando la mezcla). Estos dos ingredientes ocultan por completo el sabor de la harina de garbanzo y potencian el sabor del resto de ingredientes que vamos a incorporar. También echaremos cúrcuma para darle el color amarillo, un poco de pimentón de la vera (le da el toque ahumado), una cucharadita de ajo en polvo y de cebolla en polvo, sal, un chorrillo de aove, si tienes levadura nutricional también le aporta sabor extra. Si tienes, échale una cucharadita pequeña de romero y una de laurel en polvo, le va muy bien. Ojo: La mezcla tiene que quedar más aguada que granulosa.

5

Por último añadimos a esta mezcla las verduras y las patatas. Echamos aove en la sartén y vertemos la mezcla ayudándonos de una lengua. Este paso depende de las sartenes que tengáis, pero nosotras lo hacemos con las peores sartenes que hay en el mercado así que a vosotros os tiene que salir también. Ponemos el fuego medio alto, vamos girando la sartén un poco, para que el fuego no le de tanto en el centro (por donde suele hacerse más rápido) y así repartimos el calor por los laterales de la tortilla. Nos ayudamos de una lengua o un artilugio para ir despegandola de las paredes de la sartén y también la tapamos sin dejar de vigilarla de vez en cuando para que se cuaje mejor.

6

Cuando veamos que por las paredes va estando, y va tomando un aspecto un poco más sólido, le damos la vuelta con una buena tapa de tortilla. Prepara una pala de madera por si hubiera que despegarla de la sartén. Lo bueno de esta tortilla es que aunque se pegue salen bien y no se deshace. Se retira lo que se pueda haber pegado en la sartén y se echa del otro lado.

Tortilla vegana 🌱 Paso 5

7

Me remito a lo dicho: nosotras la hacemos bastante a ojo, ya que la vamos ajustando de cantidades. De todas las tortillas veganas que hemos probado esta es la que más nos gusta (y es mucho más nutritiva que las que se hacen con harina de maíz). Hay personas que no quieren usar esta harina porque les sabe mucho a harina de garbanzo, pero las nuestras con esta receta disimulan el sabor por completo. A la próxima receta, intentaremos medir mejor las cantidades y adjuntar fotos de los pasos. 🦦❤️

Tortilla vegana 🌱 Paso 6

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Cena

Vegano

Vegetariano

Comidas

Tortillas

La Mejor Tortilla

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift