Maqlaba de pollo 🍗
whatsapp

2

whatsapp

2

Maqlaba de pollo 🍗

5

(4)

100 min

0 kcal

lizz94

lizz94

Preparación de la receta

1

- Necesitaremos una cazuela como la de la foto y un plato plano que la tape para que al darle la vuelta no se escape todo. - Mejor si tenemos el caldo de carne echo casero ya para ir añadiendo el caldo cuando necesite. - Yo he echado el muslo entero del pollo y lo he cocido dentro del caldo a si que ya lo tengo cocido cuando empiezo la receta. - Es una tarta pero son 6 raciones.

Maqlaba de pollo 🍗  Paso 0

2

Empezamos lavando bien por fuera el tomate y la berenjena. Hay que dejar la berenjena con un poco de sal en papel absorbente para que no tenga agua. Una berenjena tiene que ir cortada en redondo y otra a lo largo. El tomate lo podemos hacer rodajas ya y poner sobre la cazuela que vamos a usar para montar el pastel cubriendo la base más o menos.

3

Ya que tenemos las berenjenas cortadas, ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva y las freímos. Al sacarlas las ponemos sobre papel absorbente para que suelten el aceite. Repetimos el mismo procedimiento con el pimiento y la cebolla (cortado en juliana) .

4

Cuando tenemos ya todo frito, ponemos las berenjenas que están cortadas en redondo encima del tomate. Y vamos añadiendo capas, primero la cebolla y después el pimiento. No hace falta que esté completamente cubierto.

5

Si no tenemos el pollo cocido es momento para ponerlo a cocer. En mi caso que ya lo tengo, hay que quitarle la piel y despedazarlo con los dedos para tener suficiente para poner una capa. Colocamos el pollo encima de los pimientos repartiendo bien y apretamos un poco hacia abajo con las manos. No hace falta mucha fuerza.

6

Lavamos el arroz para quitarle almidón 4 veces y lo dejamos 10 minutos en remojo. Vamos preparando la sartén que teníamos antes para freír con aceite. Si veis que tiene mucho aceite retirar parte ya que no tiene que tener mucho. Escurrimos el arroz. Ponemos al fuego la sartén (fuego vivo) y añadimos el arroz y le damos vueltas 2-3 minutos. Bajamos el fuego y añadimos todas las especias que tenemos (jengibre, cúrcuma, oregano, Canela, pimienta, albahaca) y seguimos removiendo. Añadimos el zumo de tomate y un poquito de caldo y subimos un poco el fuego y vamos removiendo.

7

Si vemos que hace falta más caldo se lo añadimos poco a poco. Tiene que quedar meloso no seco. Cuando al arroz le falte un puntito de cocción lo retiramos.

8

Volvemos a la cazuela y ponemos las berenjenas que teníamos reservadas de la siguiente manera: Se coge la boca de la berenjena y se pone empezando desde esta el pollo hacia fuera de la cazuela dejando parte fuera. Es como si estuviesen rectas hacia afuera porque vamos a hacer paquetes. Ahora añadimos el arroz allí y apretamos bien. Con las puntas de las berenjenas cerramos el paquete hacia dentro.

9

Ahora ya tenemos el pastel montado. Añadimos un cazo de caldo por encima del arroz y ponemos la cazuela a fuego fuerte y lo tapamos por 5 minutos. Quitamos del fuego, le damos 15 minutos de reposo tapado para que quede más compacto y le damos la vuelta. Tachán! Tenemos nuestro súper pastel de Maqluba! 🥧

10

En casa nos ha encantado demasiado!! Yo creo que ahora lo comeremos más aunque sí que es verdad que al final al ser frito es algo más calórico pero está buenísimo y no nos repitió nada de nada. Espero que la disfrutéis! 😘

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

- Necesitaremos una cazuela como la de la foto y un plato plano que la tape para que al darle la vuelta no se escape todo. - Mejor si tenemos el caldo de carne echo casero ya para ir añadiendo el caldo cuando necesite. - Yo he echado el muslo entero del pollo y lo he cocido dentro del caldo a si que ya lo tengo cocido cuando empiezo la receta. - Es una tarta pero son 6 raciones.

Maqlaba de pollo 🍗  Paso 0

2

Empezamos lavando bien por fuera el tomate y la berenjena. Hay que dejar la berenjena con un poco de sal en papel absorbente para que no tenga agua. Una berenjena tiene que ir cortada en redondo y otra a lo largo. El tomate lo podemos hacer rodajas ya y poner sobre la cazuela que vamos a usar para montar el pastel cubriendo la base más o menos.

3

Ya que tenemos las berenjenas cortadas, ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva y las freímos. Al sacarlas las ponemos sobre papel absorbente para que suelten el aceite. Repetimos el mismo procedimiento con el pimiento y la cebolla (cortado en juliana) .

4

Cuando tenemos ya todo frito, ponemos las berenjenas que están cortadas en redondo encima del tomate. Y vamos añadiendo capas, primero la cebolla y después el pimiento. No hace falta que esté completamente cubierto.

5

Si no tenemos el pollo cocido es momento para ponerlo a cocer. En mi caso que ya lo tengo, hay que quitarle la piel y despedazarlo con los dedos para tener suficiente para poner una capa. Colocamos el pollo encima de los pimientos repartiendo bien y apretamos un poco hacia abajo con las manos. No hace falta mucha fuerza.

6

Lavamos el arroz para quitarle almidón 4 veces y lo dejamos 10 minutos en remojo. Vamos preparando la sartén que teníamos antes para freír con aceite. Si veis que tiene mucho aceite retirar parte ya que no tiene que tener mucho. Escurrimos el arroz. Ponemos al fuego la sartén (fuego vivo) y añadimos el arroz y le damos vueltas 2-3 minutos. Bajamos el fuego y añadimos todas las especias que tenemos (jengibre, cúrcuma, oregano, Canela, pimienta, albahaca) y seguimos removiendo. Añadimos el zumo de tomate y un poquito de caldo y subimos un poco el fuego y vamos removiendo.

7

Si vemos que hace falta más caldo se lo añadimos poco a poco. Tiene que quedar meloso no seco. Cuando al arroz le falte un puntito de cocción lo retiramos.

8

Volvemos a la cazuela y ponemos las berenjenas que teníamos reservadas de la siguiente manera: Se coge la boca de la berenjena y se pone empezando desde esta el pollo hacia fuera de la cazuela dejando parte fuera. Es como si estuviesen rectas hacia afuera porque vamos a hacer paquetes. Ahora añadimos el arroz allí y apretamos bien. Con las puntas de las berenjenas cerramos el paquete hacia dentro.

9

Ahora ya tenemos el pastel montado. Añadimos un cazo de caldo por encima del arroz y ponemos la cazuela a fuego fuerte y lo tapamos por 5 minutos. Quitamos del fuego, le damos 15 minutos de reposo tapado para que quede más compacto y le damos la vuelta. Tachán! Tenemos nuestro súper pastel de Maqluba! 🥧

10

En casa nos ha encantado demasiado!! Yo creo que ahora lo comeremos más aunque sí que es verdad que al final al ser frito es algo más calórico pero está buenísimo y no nos repitió nada de nada. Espero que la disfrutéis! 😘

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Carne

Arroz

Comidas

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift