

5
Quinoa con verduras, gambas y calamares
3
(6)
40 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Ponemos a calentar una sartén grande (28 cm) o paella a fuego medio (4/10) con 30 ml de aove.
2
Picamos un diente de ajo y dejamos que se vaya dorando en el aove junto con una ramita de Canela (opcional) Cuando sete dorado, añadimos una cebolla mediana cortada en juliana y medio pimiento verde italiano cortado en trozos pequeños y seguimos con el sofrito.
3
Cuando la cebolla y el pimiento estén cocinados. Añadimos el pimentón dulce De la Vera, el comino y la sal y rápidamente para que no se queme añadimos dos o tres cucharadas soperas de tomate natural triturado y seguimos con el sofrito a fuego medio
4
Cuando veamos que el tomate ha espesado un poco, añadimos las colas peladas de gamba y unos 100 gramos de calamar troceado (puede ser descongelado) y subimos un poco el fuego (6/10)

5
Cuando el marisco esté hecho, añadimos la quinoa cruda pero previamente enjuagada y removemos un minuto más o menos. Podemos añadir un chorro de vino blanco y dejar que se evapore para ‘recoger’ lo que haya quedado en el culo de la paella 🙃
6
A continuación añadimos el caldo de verduras o pescado. Tiene que haber el doble de volumen que de quinoa, en este caso 200 ml. Removemos para que la quinoa y el marisco se distribuya bien y bajamos a fuego medio bajo para tener un ligero hervor
7
Mantenemos unos 15 minutos para que la quinoa se vaya cocinando. Si vemos que reduce muy rápido, podemos bajar un poco el fuego y tapar.
8
Cuando ya no tenga caldo y el grano de quinoa esté cocinado, podemos subir un poco el fuego para darle un rollo socarrat, pero controlando que no se queme. Lo bueno de la quinoa es que, a diferencia del arroz, es más fácil cogerle el punto porque no se pasa.
9
Dejar reposar cinco minutos y servir o comer directamente de la sartén o paella

Ingredientes
2 raciones
2 raciones

Caldo de verduras
200 gramos (aprox. 1 unidad)

Gambas congeladas peladas
120 gramos

Calamar
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Cebolla dulce
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Quinoa
100 gramos

Tomate triturado
50 gramos

Aceite de oliva virgen extra
30 gramos (aprox. 2 unidades)

Pimiento verde italiano
30 gramos

Ajo
3 gramos (aprox. 1 unidad)

Comino
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimenton rojo de la vera
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Sal
3 gramos (aprox. 1 unidad)

Canela en rama
2 gramos (aprox. 1 unidad)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
2 raciones
2 raciones

Caldo de verduras
200 gramos (aprox. 1 unidad)

Gambas congeladas peladas
120 gramos

Calamar
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Cebolla dulce
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Quinoa
100 gramos

Tomate triturado
50 gramos

Aceite de oliva virgen extra
30 gramos (aprox. 2 unidades)

Pimiento verde italiano
30 gramos

Ajo
3 gramos (aprox. 1 unidad)

Comino
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimenton rojo de la vera
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Sal
3 gramos (aprox. 1 unidad)

Canela en rama
2 gramos (aprox. 1 unidad)
1
Ponemos a calentar una sartén grande (28 cm) o paella a fuego medio (4/10) con 30 ml de aove.
2
Picamos un diente de ajo y dejamos que se vaya dorando en el aove junto con una ramita de Canela (opcional) Cuando sete dorado, añadimos una cebolla mediana cortada en juliana y medio pimiento verde italiano cortado en trozos pequeños y seguimos con el sofrito.
3
Cuando la cebolla y el pimiento estén cocinados. Añadimos el pimentón dulce De la Vera, el comino y la sal y rápidamente para que no se queme añadimos dos o tres cucharadas soperas de tomate natural triturado y seguimos con el sofrito a fuego medio
4
Cuando veamos que el tomate ha espesado un poco, añadimos las colas peladas de gamba y unos 100 gramos de calamar troceado (puede ser descongelado) y subimos un poco el fuego (6/10)

5
Cuando el marisco esté hecho, añadimos la quinoa cruda pero previamente enjuagada y removemos un minuto más o menos. Podemos añadir un chorro de vino blanco y dejar que se evapore para ‘recoger’ lo que haya quedado en el culo de la paella 🙃
6
A continuación añadimos el caldo de verduras o pescado. Tiene que haber el doble de volumen que de quinoa, en este caso 200 ml. Removemos para que la quinoa y el marisco se distribuya bien y bajamos a fuego medio bajo para tener un ligero hervor
7
Mantenemos unos 15 minutos para que la quinoa se vaya cocinando. Si vemos que reduce muy rápido, podemos bajar un poco el fuego y tapar.
8
Cuando ya no tenga caldo y el grano de quinoa esté cocinado, podemos subir un poco el fuego para darle un rollo socarrat, pero controlando que no se queme. Lo bueno de la quinoa es que, a diferencia del arroz, es más fácil cogerle el punto porque no se pasa.
9
Dejar reposar cinco minutos y servir o comer directamente de la sartén o paella

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Cereales
Tupper
Guisos
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...