

25
Fideuá negra con langostinos 🥘
5
(29)
30 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Empezamos pelando los langostinos. Reservamos.
2
Preparamos la salsa: echamos 200 gr de tomate triturado (o tomates troceados) y cuatro pimientos del piquillo asados (sobre 120gr de pimiento asado normal) en el procesador de alimentos y trituramos. Reservamos.

3
Cogemos la sartén más grande que tengamos, ya que es la que vamos a utilizar durante todo el proceso para hacer la fideuá entera. Yo utilicé una de 28 cm de diámetro, para que os sirva de guía.
4
Cortamos los dos dientes de ajo y la cebolla.
5
Precalentamos la sartén con AOVE y ponemos a hacer un poco los langostinos junto con los ajitos picados. Cuando se encojan un poco y se pongan rositas, los sacamos y reservamos. (Este paso se puede omitir y echar los langostinos cuando añadamos el caldo de pescado, pero yo quería poner algunos de decoración por encima de la fideuá sin que estuviesen tintados y por eso los cociné un poco antes, para reservarme unos pocos del color normal)

6
En la misma sartén echamos la cebolla picada con AOVE, y cuando esté traslúcida, la mezcla de tomate triturado con pimientos. Dejamos que reduzca un ratito. Aderezamos con sal, pimienta y orégano y removemos bien.

7
Ahora echamos los langostinos (podéis reservar unos pocos para poner por encima como yo) y la pasta de fideuá. Removemos.

8
Es el momento de echar el caldo de pescado. Yo utilicé medio brick (500 ml). Dejamos cocer a fuego medio/alto durante 6 minutos removiendo a menudo para que no se pegue. El tiempo en el que se tarda en hacer la pasta puede variar dependiendo de la marca, así que fijaos bien en lo que indica el paquete.

9
Cuando ya vaya a acabar de hacerse, echamos una bolsita de tinta de calamar y removemos bien.

10
¡Y lista! Podemos decorar con los langostinos que hemos reservado, y servir con un poco de alioli casero.

Ingredientes
2 raciones
2 raciones

Fideos
200 gramos

Salsa de tomate
200 gramos

Langostino cocido
180 gramos

Pimiento asado
120 gramos

Cebolla
100 gramos (aprox. ½ unidades)

Ajo
6 gramos (aprox. 2 unidades)

Tinta de sepia
4 gramos (aprox. 1 unidad)

Orégano
2 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimienta negra
2 gramos (aprox. 1 cucharadita)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
2 raciones
2 raciones

Fideos
200 gramos

Salsa de tomate
200 gramos

Langostino cocido
180 gramos

Pimiento asado
120 gramos

Cebolla
100 gramos (aprox. ½ unidades)

Ajo
6 gramos (aprox. 2 unidades)

Tinta de sepia
4 gramos (aprox. 1 unidad)

Orégano
2 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimienta negra
2 gramos (aprox. 1 cucharadita)
1
Empezamos pelando los langostinos. Reservamos.
2
Preparamos la salsa: echamos 200 gr de tomate triturado (o tomates troceados) y cuatro pimientos del piquillo asados (sobre 120gr de pimiento asado normal) en el procesador de alimentos y trituramos. Reservamos.

3
Cogemos la sartén más grande que tengamos, ya que es la que vamos a utilizar durante todo el proceso para hacer la fideuá entera. Yo utilicé una de 28 cm de diámetro, para que os sirva de guía.
4
Cortamos los dos dientes de ajo y la cebolla.
5
Precalentamos la sartén con AOVE y ponemos a hacer un poco los langostinos junto con los ajitos picados. Cuando se encojan un poco y se pongan rositas, los sacamos y reservamos. (Este paso se puede omitir y echar los langostinos cuando añadamos el caldo de pescado, pero yo quería poner algunos de decoración por encima de la fideuá sin que estuviesen tintados y por eso los cociné un poco antes, para reservarme unos pocos del color normal)

6
En la misma sartén echamos la cebolla picada con AOVE, y cuando esté traslúcida, la mezcla de tomate triturado con pimientos. Dejamos que reduzca un ratito. Aderezamos con sal, pimienta y orégano y removemos bien.

7
Ahora echamos los langostinos (podéis reservar unos pocos para poner por encima como yo) y la pasta de fideuá. Removemos.

8
Es el momento de echar el caldo de pescado. Yo utilicé medio brick (500 ml). Dejamos cocer a fuego medio/alto durante 6 minutos removiendo a menudo para que no se pegue. El tiempo en el que se tarda en hacer la pasta puede variar dependiendo de la marca, así que fijaos bien en lo que indica el paquete.

9
Cuando ya vaya a acabar de hacerse, echamos una bolsita de tinta de calamar y removemos bien.

10
¡Y lista! Podemos decorar con los langostinos que hemos reservado, y servir con un poco de alioli casero.

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Pescado y marisco
Comidas
Verduras
Pasta
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...