

3
Versión mejorada de la Fideuá
5
(6)
98 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Preparación del caldo: - cortamos los tomates, zanahorias, 1 cebolla, 2 dientes de ajo enteros, 1 puerro y 6 cabezas de gamba y/o podemos añadir cabeza de cigala.
2
Ponemos en una olla un chorro de aceite y dejamos que se caliente. Sofreímos las cabezas de gamba y añadimos perejil sal y pimienta y echamos un chorrito de vino blanco, chafamos un poco las cabezas para que sazone bien el caldo. Una vez se vaya el olor del vino y se hayan dorado las cabezas añadimos las verduras que previamente hemos comentado en el paso anterior. Vamos removiendo, a fuego medio para que no se nos queme. Añadimos agua, entre 2 y 3 litros y hervimos todo. Añadimos sal.

3
Salteamos la pasta con el sofrito un par de minutos y añadimos el caldo. Pasado 5 minutos añadimos almejas y mejillones.
4
Cuando quede poco para que se acabe de hacer todo, añadimos las gambas y cigalas.
5
Una vez la pasta este en su punto, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos. Y listo para disfrutar!😊

6
Pd: Si se opta todo en una misma paellera, es lo mismo pero toda en una en vez de varias. La clave del plato es el caldo y el marisco fresco.
7
Una vez hervido el caldo, apartamos y dejamos reposar. Posteriormente, colamos el caldo, hasta que solo quede líquido.
8
Cortamos la sepia y el preparado para el sofrito ajo perejil, los 2 pimientos verdes o 3 dependiendo del tamaño, pimiento rojo y una cebolla grande.
9
Aquí hay dos opciones: la ideal seria preparar todo en la misma paellera para que coja todos los sabores, pero es más complejo de controlar que no se queme el aceite con las gambas.
10
Si optamos por lo sencillo, cogemos una sartén o una ollita y comenzamos a saltear la sepia con ajo, perejil, sal y un chorrito de vino. Una vez este media hecha la retiramos y reservamos.
11
Una vez las almejas ya estén depuradas previamente en agua con sal, para que no tengan arena vamos a cocinarlas. A nosotros nos gustan hacerlas con media cebolla picada, ajo, perejil y un chorro de vino blanco. Para ello primero sofreímos la cebolla y una vez pochadita añadimos perejil y ajo picado, sal y un chorrito de vino blanco, a fuego alto, añadimos las almejas, y cuando se vaya el olor a vino, bajamos a fuego medio, hasta que abran. Retiramos del fuego y reservamos, sin retirar el jugo

12
Una vez hecho las almejas, con ese jugo sobrante, haremos los mejillones. Y repetimos proceso. Retiramos del fuego y reservamos.
13
Ahora empezaremos a hacer el sofrito de la fideuá, en la paellera. Sofreímos la cebolla, el pimiento verde y rojo. Añadimos 3 cucharadas soperas de tomate frito, de la medida de una cucharadita de café añadimos una o media cucharada de pimentón (en función del sabor del pimentón si tiene mucho sabor o no). Añadimos una pizca de sal y pimienta negra, ajo y perejil.
14
Una vez este sofrito, añadimos la sepia y mezclamos.
Ingredientes
6 raciones
6 raciones

Agua mineral natural
2000 gramos (aprox. 10 vasos)

Fideos
700 gramos

Sepia
700 gramos (aprox. 2 unidades)

Almejas
500 gramos (aprox. 1 unidad)

Mejillón
500 gramos (aprox. 1 unidad)

Cebolla
400 gramos (aprox. 4 unidades)

Cigala
300 gramos (aprox. 12 unidades)

Gambas
240 gramos (aprox. 12 unidades)

Pimiento verde
240 gramos (aprox. 3 unidades)

Pimiento rojo
200 gramos (aprox. 1 unidad)

Tomate
200 gramos (aprox. 2 unidades)

Vino blanco
200 gramos (aprox. 1 vaso)

Zanahoria
160 gramos (aprox. 2 unidades)

Salsa de tomate
150 gramos

Aceite de oliva virgen extra
100 gramos

Puerro
75 gramos (aprox. 1 unidad)

Perejil
20 gramos (aprox. 4 puñados)

Ajo
18 gramos (aprox. 6 unidades)

Pimenton rojo de la vera
10 gramos

Pimienta negra
9 gramos (aprox. 3 cucharaditas)

Sal
8 gramos (aprox. 8 cucharaditas)

Hierbas provenzales
6 gramos (aprox. 2 cucharaditas)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
6 raciones
6 raciones

Agua mineral natural
2000 gramos (aprox. 10 vasos)

Fideos
700 gramos

Sepia
700 gramos (aprox. 2 unidades)

Almejas
500 gramos (aprox. 1 unidad)

Mejillón
500 gramos (aprox. 1 unidad)

Cebolla
400 gramos (aprox. 4 unidades)

Cigala
300 gramos (aprox. 12 unidades)

Gambas
240 gramos (aprox. 12 unidades)

Pimiento verde
240 gramos (aprox. 3 unidades)

Pimiento rojo
200 gramos (aprox. 1 unidad)

Tomate
200 gramos (aprox. 2 unidades)

Vino blanco
200 gramos (aprox. 1 vaso)

Zanahoria
160 gramos (aprox. 2 unidades)

Salsa de tomate
150 gramos

Aceite de oliva virgen extra
100 gramos

Puerro
75 gramos (aprox. 1 unidad)

Perejil
20 gramos (aprox. 4 puñados)

Ajo
18 gramos (aprox. 6 unidades)

Pimenton rojo de la vera
10 gramos

Pimienta negra
9 gramos (aprox. 3 cucharaditas)

Sal
8 gramos (aprox. 8 cucharaditas)

Hierbas provenzales
6 gramos (aprox. 2 cucharaditas)
1
Preparación del caldo: - cortamos los tomates, zanahorias, 1 cebolla, 2 dientes de ajo enteros, 1 puerro y 6 cabezas de gamba y/o podemos añadir cabeza de cigala.
2
Ponemos en una olla un chorro de aceite y dejamos que se caliente. Sofreímos las cabezas de gamba y añadimos perejil sal y pimienta y echamos un chorrito de vino blanco, chafamos un poco las cabezas para que sazone bien el caldo. Una vez se vaya el olor del vino y se hayan dorado las cabezas añadimos las verduras que previamente hemos comentado en el paso anterior. Vamos removiendo, a fuego medio para que no se nos queme. Añadimos agua, entre 2 y 3 litros y hervimos todo. Añadimos sal.

3
Salteamos la pasta con el sofrito un par de minutos y añadimos el caldo. Pasado 5 minutos añadimos almejas y mejillones.
4
Cuando quede poco para que se acabe de hacer todo, añadimos las gambas y cigalas.
5
Una vez la pasta este en su punto, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos. Y listo para disfrutar!😊

6
Pd: Si se opta todo en una misma paellera, es lo mismo pero toda en una en vez de varias. La clave del plato es el caldo y el marisco fresco.
7
Una vez hervido el caldo, apartamos y dejamos reposar. Posteriormente, colamos el caldo, hasta que solo quede líquido.
8
Cortamos la sepia y el preparado para el sofrito ajo perejil, los 2 pimientos verdes o 3 dependiendo del tamaño, pimiento rojo y una cebolla grande.
9
Aquí hay dos opciones: la ideal seria preparar todo en la misma paellera para que coja todos los sabores, pero es más complejo de controlar que no se queme el aceite con las gambas.
10
Si optamos por lo sencillo, cogemos una sartén o una ollita y comenzamos a saltear la sepia con ajo, perejil, sal y un chorrito de vino. Una vez este media hecha la retiramos y reservamos.
11
Una vez las almejas ya estén depuradas previamente en agua con sal, para que no tengan arena vamos a cocinarlas. A nosotros nos gustan hacerlas con media cebolla picada, ajo, perejil y un chorro de vino blanco. Para ello primero sofreímos la cebolla y una vez pochadita añadimos perejil y ajo picado, sal y un chorrito de vino blanco, a fuego alto, añadimos las almejas, y cuando se vaya el olor a vino, bajamos a fuego medio, hasta que abran. Retiramos del fuego y reservamos, sin retirar el jugo

12
Una vez hecho las almejas, con ese jugo sobrante, haremos los mejillones. Y repetimos proceso. Retiramos del fuego y reservamos.
13
Ahora empezaremos a hacer el sofrito de la fideuá, en la paellera. Sofreímos la cebolla, el pimiento verde y rojo. Añadimos 3 cucharadas soperas de tomate frito, de la medida de una cucharadita de café añadimos una o media cucharada de pimentón (en función del sabor del pimentón si tiene mucho sabor o no). Añadimos una pizca de sal y pimienta negra, ajo y perejil.
14
Una vez este sofrito, añadimos la sepia y mezclamos.
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Cena
Pescado y marisco
Comidas
Plato Estrella
Pasta
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...