Tarta de queso y fresa 🍓
whatsapp

1312

whatsapp

1312

Tarta de queso y fresa 🍓

3.6

(1320)

230 min

0 kcal

BosqueVerde

BosqueVerde

Preparación de la receta

1

Preparar la pasta de dátil remojándolos (sin el hueso) en agua tibia para que se hidraten. Mínimo unos 10 min.

2

Precalentar el horno a 180°

3

Comenzar a preparar la compota de fresa. En una cazuela pequeña poner las fresas cortadas en cachos pequeños a fuego bajo. Añadir una cucharada de semillas de lino (la otra la trituramos con los dátiles). Se dejará cociendo durante todo el proceso, así que recuerda darle vueltas de vez en cuando para que no se pegue.

4

Preparar la base de la tarta mezclando la avena y la mantequilla derretida (hemos dicho que es "comida real" no "fit" 😛).

5

En un molde desmontable (el mío era pequeño, de unos 20 cm) echar la mezcla de la avena cubriendo toda la base y apretando bien para que quede compacta. Según el tamaño de tu molde es posible que te sobre. Dejar reposar unos minutos mientras preparas los utensilios del relleno para que se hidrate bien la avena.

6

Hornear con calor arriba y abajo a 180° durante 10 min. A continuación poner calor solo arriba y hornear 5 min más hasta que se dore (los tiempos son orientativos, como siempre, dependerá de cada horno). Cuando esté listo, sacar y dejar enfriar unos minutos para que se endurezca mientras terminas el paso siguiente.

7

Para el relleno de queso, lo mejor es seguir las recomendaciones del fabricante del gelificante. Generalizando, disolver un sobre en 250 ml de leche fría mientras en una cazuela se calienta la tarrina del mascarpone. Cuando rompa a hervir incorporar la mezcla anterior. Si por cualquier cosa tienes un antojo de dulce o la tarta es para gente con el paladar no educado, puedes añadir a la leche 20g de azúcar (es lo suficientemente para dar dulzor sin que sea una cantidad excesiva de azúcar. A veces hay que adaptarse un poco al resto de personas y no pasa nada. También demostramos que se puede hacer algo rico sin toneladas de azúcar). De todas formas, el queso es suficientemente sabroso para que luzca sin necesidad de endulzantes.

8

Verter la mezcla sobre la base de avena. Dejar templar unos minutos y meter en el frigorífico mínimo 4h para que cuaje (idealmente, preparalo el día anterior y así lo tendrás ya listo y perfecto para comer cuando la necesites)

9

¿Recordáis los dátiles que habíamos dejado en remojo? Ahora ya estarán hidratados. Eliminar el exceso de agua si fuera necesario (que el agua solo los cubra ligeramente), añadir la otra cucharada de semillas de lino y triturarlo. Tras unos segundos triturando, añadir unas cuatro cucharadas de la compota de fresa (que ya habrá reducido bastante su volumen) y seguir triturando hasta obtener una masa homogénea. Cuando esté listo, incorporar toda la mezcla a la cazuela con las fresas y remover bien para que quede totalmente integrado.

10

Ahora solo queda dejar que la compota siga espesando. Ten en cuenta que cuando se enfríe espesará más. El objetivo es que la textura sea de una mermelada densa, casi gelatinosa. Cuando esté lista, retirar del fuego y dejar reposar una hora para que se enfríe y dar tiempo a que la mezcla de queso se cuaje lo suficiente como para que soporte el peso de la compota.

11

Después de tomarte un café, pasear al perro o mirar al vacío durante una hora, ve a la nevera y comprueba que la tarta está suficientemente cuajada meneandola. Si se mueve de forma homogénea, podrás echar las fresas, si no, tómate otro café.

12

Con cuidado, reparte uniformemente la compota de fresa por la superficie. Como habrás notado, ya no se ven trozos de fresa y está lo suficientemente espesa como para que no se derrame y mantenga una forma.

13

Tapalo (por ejemplo con un plato) y devuélvelo al frigorífico mínimo 3h más, idealmente toda la noche, para que no haya sustos y podamos comer una tarta y no unas natillas de queso y fresa.

14

Parece trabajosa pero en realidad los pasos se superponen los unos a los otros y en una hora y media o así lo tienes todo listo, el resto es trabajo de frigorífico (y previsión del tiempo). ¡A disfrutar!

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

Preparar la pasta de dátil remojándolos (sin el hueso) en agua tibia para que se hidraten. Mínimo unos 10 min.

2

Precalentar el horno a 180°

3

Comenzar a preparar la compota de fresa. En una cazuela pequeña poner las fresas cortadas en cachos pequeños a fuego bajo. Añadir una cucharada de semillas de lino (la otra la trituramos con los dátiles). Se dejará cociendo durante todo el proceso, así que recuerda darle vueltas de vez en cuando para que no se pegue.

4

Preparar la base de la tarta mezclando la avena y la mantequilla derretida (hemos dicho que es "comida real" no "fit" 😛).

5

En un molde desmontable (el mío era pequeño, de unos 20 cm) echar la mezcla de la avena cubriendo toda la base y apretando bien para que quede compacta. Según el tamaño de tu molde es posible que te sobre. Dejar reposar unos minutos mientras preparas los utensilios del relleno para que se hidrate bien la avena.

6

Hornear con calor arriba y abajo a 180° durante 10 min. A continuación poner calor solo arriba y hornear 5 min más hasta que se dore (los tiempos son orientativos, como siempre, dependerá de cada horno). Cuando esté listo, sacar y dejar enfriar unos minutos para que se endurezca mientras terminas el paso siguiente.

7

Para el relleno de queso, lo mejor es seguir las recomendaciones del fabricante del gelificante. Generalizando, disolver un sobre en 250 ml de leche fría mientras en una cazuela se calienta la tarrina del mascarpone. Cuando rompa a hervir incorporar la mezcla anterior. Si por cualquier cosa tienes un antojo de dulce o la tarta es para gente con el paladar no educado, puedes añadir a la leche 20g de azúcar (es lo suficientemente para dar dulzor sin que sea una cantidad excesiva de azúcar. A veces hay que adaptarse un poco al resto de personas y no pasa nada. También demostramos que se puede hacer algo rico sin toneladas de azúcar). De todas formas, el queso es suficientemente sabroso para que luzca sin necesidad de endulzantes.

8

Verter la mezcla sobre la base de avena. Dejar templar unos minutos y meter en el frigorífico mínimo 4h para que cuaje (idealmente, preparalo el día anterior y así lo tendrás ya listo y perfecto para comer cuando la necesites)

9

¿Recordáis los dátiles que habíamos dejado en remojo? Ahora ya estarán hidratados. Eliminar el exceso de agua si fuera necesario (que el agua solo los cubra ligeramente), añadir la otra cucharada de semillas de lino y triturarlo. Tras unos segundos triturando, añadir unas cuatro cucharadas de la compota de fresa (que ya habrá reducido bastante su volumen) y seguir triturando hasta obtener una masa homogénea. Cuando esté listo, incorporar toda la mezcla a la cazuela con las fresas y remover bien para que quede totalmente integrado.

10

Ahora solo queda dejar que la compota siga espesando. Ten en cuenta que cuando se enfríe espesará más. El objetivo es que la textura sea de una mermelada densa, casi gelatinosa. Cuando esté lista, retirar del fuego y dejar reposar una hora para que se enfríe y dar tiempo a que la mezcla de queso se cuaje lo suficiente como para que soporte el peso de la compota.

11

Después de tomarte un café, pasear al perro o mirar al vacío durante una hora, ve a la nevera y comprueba que la tarta está suficientemente cuajada meneandola. Si se mueve de forma homogénea, podrás echar las fresas, si no, tómate otro café.

12

Con cuidado, reparte uniformemente la compota de fresa por la superficie. Como habrás notado, ya no se ven trozos de fresa y está lo suficientemente espesa como para que no se derrame y mantenga una forma.

13

Tapalo (por ejemplo con un plato) y devuélvelo al frigorífico mínimo 3h más, idealmente toda la noche, para que no haya sustos y podamos comer una tarta y no unas natillas de queso y fresa.

14

Parece trabajosa pero en realidad los pasos se superponen los unos a los otros y en una hora y media o así lo tienes todo listo, el resto es trabajo de frigorífico (y previsión del tiempo). ¡A disfrutar!

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Consumo ocasional

Lácteos

Sin gluten

Postres

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift