

13
Verdinas con gambones
5
(19)
85 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Lo primero es poner a remojo la noche anterior las verdinas. Es típica alubia verde de Asturias.

2
A la mañana siguiente, retiramos el agua de las verdinas. En la olla a presión, echamos el caldo de pollo, la zanahoria, el diente de ajo entero, el trozo pimiento verde, el trozo cebolla, el trozo de puerro, la hoja de laurel y las verdinas.

3
Una vez echo el paso anterior, removemos bien para que se vuelva homogéneo.

4
Abrimos los gambones por la mitad (manías, esto es si queréis), echamos un poco sal y con un poco AOVE, doramos ambas caras.

5
Lo incorporamos a la olla y dejamos que se vayan haciendo ellos solos (se evita que se queden secos).

6
Lo mejor es comerlo

7
Cuando estén cociéndose, retirar la espumilla que sueltan y cuando se retire, echar un vaso de agua fría (para asustarlas, para que la piel no se desprenda).

8
Una vez echado el vaso de agua, tapamos y esperamos a que suba la válvula y la mantenemos alrededor de 20' (dependerá vuestra olla a presión).
9
Mientras tanto, pelamos los gambones y reservamos las cabezas y el esqueleto (yo retiro las patas y la cola).

10
En una sartén, añadimos un poco de AOVE y sofreímos las cabezas y el esqueleto. Una vez dorados, espachurramos las cabezas para que suelten todos los jugos y reservamos.

11
Cuando se pueda abrir la olla a presión, cogeremos un poco del caldo y lo añadiremos a las cáscaras de los gambones y lo dejaremos un rato para que se vayan integrando los sabores.

12
En un vaso para triturar, incorporamos el trozo pimiento, el trozo cebolla, el trozo puerro, la zanahoria y un poco caldo (yo el ajo lo tiro, pero le podéis incorporar) y lo trituramos.

13
Incorporamos las verduras trituradas a la olla a presión y añadimos el pimentón de la Vera.

14
Con un colador, vamos colando los esqueletos de las gambas y aplastamos bien contra el colador para sacar la mayor cantidad de caldo con sabor a los gambones.

Ingredientes
2 raciones
2 raciones

Caldo de pollo
300 gramos (aprox. 1 i ½ vasos)

Gambón
210 gramos (aprox. 7 unidades)

Alubia blanca
150 gramos (aprox. 1 vaso)

Agua mineral natural
100 gramos (aprox. ½ vasos)

Zanahoria
80 gramos (aprox. 1 unidad)

Pimiento verde
40 gramos (aprox. 1 rodaja)

Cebolla dulce
30 gramos (aprox. 1 rodaja)

Puerro
30 gramos (aprox. 1 rodaja)

Aceite de oliva virgen extra
20 gramos

Pimenton rojo de la vera
4 gramos (aprox. 2 cucharaditas)

Ajo
3 gramos (aprox. 1 unidad)

Laurel
1 gramo (aprox. 1 hoja)

Sal
1 gramo
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
2 raciones
2 raciones

Caldo de pollo
300 gramos (aprox. 1 i ½ vasos)

Gambón
210 gramos (aprox. 7 unidades)

Alubia blanca
150 gramos (aprox. 1 vaso)

Agua mineral natural
100 gramos (aprox. ½ vasos)

Zanahoria
80 gramos (aprox. 1 unidad)

Pimiento verde
40 gramos (aprox. 1 rodaja)

Cebolla dulce
30 gramos (aprox. 1 rodaja)

Puerro
30 gramos (aprox. 1 rodaja)

Aceite de oliva virgen extra
20 gramos

Pimenton rojo de la vera
4 gramos (aprox. 2 cucharaditas)

Ajo
3 gramos (aprox. 1 unidad)

Laurel
1 gramo (aprox. 1 hoja)

Sal
1 gramo
1
Lo primero es poner a remojo la noche anterior las verdinas. Es típica alubia verde de Asturias.

2
A la mañana siguiente, retiramos el agua de las verdinas. En la olla a presión, echamos el caldo de pollo, la zanahoria, el diente de ajo entero, el trozo pimiento verde, el trozo cebolla, el trozo de puerro, la hoja de laurel y las verdinas.

3
Una vez echo el paso anterior, removemos bien para que se vuelva homogéneo.

4
Abrimos los gambones por la mitad (manías, esto es si queréis), echamos un poco sal y con un poco AOVE, doramos ambas caras.

5
Lo incorporamos a la olla y dejamos que se vayan haciendo ellos solos (se evita que se queden secos).

6
Lo mejor es comerlo

7
Cuando estén cociéndose, retirar la espumilla que sueltan y cuando se retire, echar un vaso de agua fría (para asustarlas, para que la piel no se desprenda).

8
Una vez echado el vaso de agua, tapamos y esperamos a que suba la válvula y la mantenemos alrededor de 20' (dependerá vuestra olla a presión).
9
Mientras tanto, pelamos los gambones y reservamos las cabezas y el esqueleto (yo retiro las patas y la cola).

10
En una sartén, añadimos un poco de AOVE y sofreímos las cabezas y el esqueleto. Una vez dorados, espachurramos las cabezas para que suelten todos los jugos y reservamos.

11
Cuando se pueda abrir la olla a presión, cogeremos un poco del caldo y lo añadiremos a las cáscaras de los gambones y lo dejaremos un rato para que se vayan integrando los sabores.

12
En un vaso para triturar, incorporamos el trozo pimiento, el trozo cebolla, el trozo puerro, la zanahoria y un poco caldo (yo el ajo lo tiro, pero le podéis incorporar) y lo trituramos.

13
Incorporamos las verduras trituradas a la olla a presión y añadimos el pimentón de la Vera.

14
Con un colador, vamos colando los esqueletos de las gambas y aplastamos bien contra el colador para sacar la mayor cantidad de caldo con sabor a los gambones.

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Cena
Rápido
Pescado y marisco
Sin gluten
Todas
Comidas
Verduras
Sin lactosa
Infantil
Legumbres
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...