

73
Pan 100% integral
3
(76)
135 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Lo primero que haremos será poner la levadura con un poco de agua tibia (de la medida de los 700 gramos; sí 700 gramos de agua y no mililitros, cambia un poco la medida) y disolver la levadura. Después pondremos la harina en un cuenco grande y añadiremos la sal (entre 20 y 30 gramos) y la mezclaremos con la harina.
2
Añadiremos a la harina la mezcla de levadura y agua y la mitad del agua tibia. Lo removeremos con una rasqueta si tenemos o con algún utensilio (de momento no lo haremos con las manos). Iremos incorporando el agua tibia poco a poco. Al ser harina integral probablemente necesite un poco más de agua a parte de los 700 gr (con harina blanca no hace falta añadir más). Añadiremos un poco más hasta que veamos que la harina está toda incorporada. Nos quedará una masa bastante pegajosa, eso es normal. No debemos añadir más harina.
3
Pasaremos la masa a la encimera y la amasaremos con el método Bertinet (hay vídeos en YouTube; las primeras veces que intentaba hacer pan no sabía cómo amasarlo y no subía, así sí que nos subirá). Cuando veamos que ya no se nos pega tanto a la mano, pasados los 10-15 minutos según la práctica) haremos una bola y lo dejaremos dentro del cuenco. Dejaremos que suba como mínimo 1 hora.
4
Pasada la hora encenderemos el horno a la máxima potencia con el recipiente dentro del horno (250-270 grados). Pondremos la masa en la encimera y doblaremos la masa hacia dentro hasta que tenga forma alargada y después todas las puntas hacia el centro para que sea una bola. La giraremos y la dejaremos reposar 10-15 minutos.

5
Sacaremos con cuidado el recipiente caliente del horno, lo abriremos y echaremos un poco de harina en la base y pondremos la masa. Le haremos un corte como queramos y añadiremos un poco más de harina en la superficie del pan. Pondremos la tapa y lo meteremos al horno durante 45 minutos (quizás los últimos 15 minutos el horno se puede bajar a 200 grados, ya que estará muy caliente y se puede quemar la parte de arriba).

Ingredientes
9 raciones
9 raciones

Harina integral de trigo
1000 gramos

Agua mineral natural
700 gramos (aprox. 3 i ½ vasos)

Levadura fresca
30 gramos

Sal
25 gramos
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
9 raciones
9 raciones

Harina integral de trigo
1000 gramos

Agua mineral natural
700 gramos (aprox. 3 i ½ vasos)

Levadura fresca
30 gramos

Sal
25 gramos
1
Lo primero que haremos será poner la levadura con un poco de agua tibia (de la medida de los 700 gramos; sí 700 gramos de agua y no mililitros, cambia un poco la medida) y disolver la levadura. Después pondremos la harina en un cuenco grande y añadiremos la sal (entre 20 y 30 gramos) y la mezclaremos con la harina.
2
Añadiremos a la harina la mezcla de levadura y agua y la mitad del agua tibia. Lo removeremos con una rasqueta si tenemos o con algún utensilio (de momento no lo haremos con las manos). Iremos incorporando el agua tibia poco a poco. Al ser harina integral probablemente necesite un poco más de agua a parte de los 700 gr (con harina blanca no hace falta añadir más). Añadiremos un poco más hasta que veamos que la harina está toda incorporada. Nos quedará una masa bastante pegajosa, eso es normal. No debemos añadir más harina.
3
Pasaremos la masa a la encimera y la amasaremos con el método Bertinet (hay vídeos en YouTube; las primeras veces que intentaba hacer pan no sabía cómo amasarlo y no subía, así sí que nos subirá). Cuando veamos que ya no se nos pega tanto a la mano, pasados los 10-15 minutos según la práctica) haremos una bola y lo dejaremos dentro del cuenco. Dejaremos que suba como mínimo 1 hora.
4
Pasada la hora encenderemos el horno a la máxima potencia con el recipiente dentro del horno (250-270 grados). Pondremos la masa en la encimera y doblaremos la masa hacia dentro hasta que tenga forma alargada y después todas las puntas hacia el centro para que sea una bola. La giraremos y la dejaremos reposar 10-15 minutos.

5
Sacaremos con cuidado el recipiente caliente del horno, lo abriremos y echaremos un poco de harina en la base y pondremos la masa. Le haremos un corte como queramos y añadiremos un poco más de harina en la superficie del pan. Pondremos la tapa y lo meteremos al horno durante 45 minutos (quizás los últimos 15 minutos el horno se puede bajar a 200 grados, ya que estará muy caliente y se puede quemar la parte de arriba).

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Bocadillos
Masas y panes
Vegano
Vegetariano
Todas
Desayuno
Acompañamiento
Sin lactosa
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...