Salmorejo Cordobés
whatsapp

201

whatsapp

201

Salmorejo cordobés

4.6

(213)

90 min

0 kcal

ruphypol

ruphypol

Preparación de la receta

1

Lavamos y preparamos los tomates, quitando las tapas y cortandolos en dados. Batimos hasta no dejar ningún trozo. Los de Los Palacios o los de pera son muy buenos por su sabor intenso y su fuerte color rojo.

2

Añadimos el diente de ajo cortado (se le puede quitar el germen para que no repita), la sal y el vinagre (OPCIONAL, ya que la receta original no lo lleva) y volvemos a batir para mezclarlo.

3

Añadimos el pan, a trozos y lo sumergimos durante unos 10 minutos en el tomate batido para que se reblandezca. Hay gente que utiliza pan duro y lo remoja en agua antes de añadirlo a la receta. Yo prefiero usar un pan del día o como mucho del día anterior. Eso sí, que sea de buena calidad y con una miga consistente, que es importante para que el salmorejo tenga cuerpo.

4

Una vez que el pan esté empapado, añadimos el aceite y comenzamos a batir. Añadimos primero la mitad del aceite, se va batiendo y añadiendo más según se vea necesario.

5

Una vez esté todo integrado, probamos y corregimos de sal y vinagre si fuese necesario. Una horita más o menos para que se enfríe en el frigorífico y adquiera algo más de cuerpo y... A disfrutar!! Antes de comerlo, la tradición dicta que hay que decorarlo con unos taquitos de jamón, un poquito de huevo duro y un chorrito de Aove 🤤

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

Lavamos y preparamos los tomates, quitando las tapas y cortandolos en dados. Batimos hasta no dejar ningún trozo. Los de Los Palacios o los de pera son muy buenos por su sabor intenso y su fuerte color rojo.

2

Añadimos el diente de ajo cortado (se le puede quitar el germen para que no repita), la sal y el vinagre (OPCIONAL, ya que la receta original no lo lleva) y volvemos a batir para mezclarlo.

3

Añadimos el pan, a trozos y lo sumergimos durante unos 10 minutos en el tomate batido para que se reblandezca. Hay gente que utiliza pan duro y lo remoja en agua antes de añadirlo a la receta. Yo prefiero usar un pan del día o como mucho del día anterior. Eso sí, que sea de buena calidad y con una miga consistente, que es importante para que el salmorejo tenga cuerpo.

4

Una vez que el pan esté empapado, añadimos el aceite y comenzamos a batir. Añadimos primero la mitad del aceite, se va batiendo y añadiendo más según se vea necesario.

5

Una vez esté todo integrado, probamos y corregimos de sal y vinagre si fuese necesario. Una horita más o menos para que se enfríe en el frigorífico y adquiera algo más de cuerpo y... A disfrutar!! Antes de comerlo, la tradición dicta que hay que decorarlo con unos taquitos de jamón, un poquito de huevo duro y un chorrito de Aove 🤤

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Verduras

Vegano

Caldos y cremas

Vegetariano

Todas

Comidas

Sin lactosa

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift