

218
Flan de huevo tradicional
4.7
(232)
100 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Pon los dátiles a hidratar con agua caliente unos 15 minutos. Pasado el tiempo escúrrelos bien, vamos a desechar el agua, no la vamos a necesitar.
2
Pon los tres vasos de leche al fuego a calentar, SIN QUE HIERVA, la necesitamos templada.
3
Saca un poco de la leche (muy poquita, como un dedo o dos suficiente) para batirla con 10 de los dátiles (reservamos los otros 4) si eres muy golos@ puedes añadir más dátiles, para mí diez es suficiente para los seis flanes. Trituramos hasta deshacer bien los dátiles, si te hace falta un poquito más de leche añádele pero no eches toda la leche. Al batir la leche se genera mucha espuma y si ponemos la leche con espuma a la hora de hacer los flanes nos quedará una capa gruesa por la base del flan que no es lo que queremos. (Yo he utilizado dátiles normales, si son dátiles de medjool utiliza la mitad de cantidad).
4
Batimos a mano la leche templada con los huevos y la pasta de dátiles que acabamos de preparar. Importante hacerlo a mano para no generar espuma. Importante también que la leche esté templada.
5
Los otros cuatro dátiles que hemos reservado anteriormente los batimos por separado también con un un poquito de leche, lo justo para permitirnos batir pero importante, esta pasta tiene que quedar cremosa así que no añadáis mucho líquido, lo mínimo ya que es lo que utilizaremos de cobertura para sustituir el caramelo.
6
Rellenamos cada flanera con una cucharadita de la pasta de dátiles del paso 5 , lo justo para cubrir la base, y después vertemos con cuidado la mezcla de leche y huevo del paso 4.
7
En una olla grande ponemos un par de dedos de agua caliente y colocamos los flanes para cocinarlos al baño maría a fuego bajo durante 30min. Cubrimos la olla con una tapa en la que habremos puesto un paño limpio (no queremos que el vapor de agua genere gotas que caigan en las flaneras) MUUUUY IMPORTANTE: que el agua no hierva o le saldrán"ojos"por dentro al flan.
8
Pasados los 30 min retiramos del fuego y los dejamos enfriar en la misma olla cubiertos. Una vez fríos, los metemos en la nevera.
9
También se pueden hacer al horno al baño maría a 180 grados 45 minutos. En este caso tendréis que cubrir cada flanera con papel de aluminio.
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Pon los dátiles a hidratar con agua caliente unos 15 minutos. Pasado el tiempo escúrrelos bien, vamos a desechar el agua, no la vamos a necesitar.
2
Pon los tres vasos de leche al fuego a calentar, SIN QUE HIERVA, la necesitamos templada.
3
Saca un poco de la leche (muy poquita, como un dedo o dos suficiente) para batirla con 10 de los dátiles (reservamos los otros 4) si eres muy golos@ puedes añadir más dátiles, para mí diez es suficiente para los seis flanes. Trituramos hasta deshacer bien los dátiles, si te hace falta un poquito más de leche añádele pero no eches toda la leche. Al batir la leche se genera mucha espuma y si ponemos la leche con espuma a la hora de hacer los flanes nos quedará una capa gruesa por la base del flan que no es lo que queremos. (Yo he utilizado dátiles normales, si son dátiles de medjool utiliza la mitad de cantidad).
4
Batimos a mano la leche templada con los huevos y la pasta de dátiles que acabamos de preparar. Importante hacerlo a mano para no generar espuma. Importante también que la leche esté templada.
5
Los otros cuatro dátiles que hemos reservado anteriormente los batimos por separado también con un un poquito de leche, lo justo para permitirnos batir pero importante, esta pasta tiene que quedar cremosa así que no añadáis mucho líquido, lo mínimo ya que es lo que utilizaremos de cobertura para sustituir el caramelo.
6
Rellenamos cada flanera con una cucharadita de la pasta de dátiles del paso 5 , lo justo para cubrir la base, y después vertemos con cuidado la mezcla de leche y huevo del paso 4.
7
En una olla grande ponemos un par de dedos de agua caliente y colocamos los flanes para cocinarlos al baño maría a fuego bajo durante 30min. Cubrimos la olla con una tapa en la que habremos puesto un paño limpio (no queremos que el vapor de agua genere gotas que caigan en las flaneras) MUUUUY IMPORTANTE: que el agua no hierva o le saldrán"ojos"por dentro al flan.
8
Pasados los 30 min retiramos del fuego y los dejamos enfriar en la misma olla cubiertos. Una vez fríos, los metemos en la nevera.
9
También se pueden hacer al horno al baño maría a 180 grados 45 minutos. En este caso tendréis que cubrir cada flanera con papel de aluminio.
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Consumo ocasional
Snack
Lácteos
Sin gluten
Todas
Postres
Vegetariano
Desayuno
Infantil
Huevo
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...