

7
Baba ganush
5
(9)
50 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Horneamos las berenjenas partidas en cuatro trozos (por la mitad de las mitades) hasta que queden blandas.
2
Trituramos las berenjenas (podéis dejar la piel perfectamente) con medio diente de ajo sin germen, el zumo de medio limón, comino, sal, aceite de oliva virgen extra y tahini. Si no tenéis tahini, podéis hacerlo casero (triturar semillas de sésamo con agua y listo) u obviar el paso.
3
Emplatar la mezcla en un bol y decorar con sésamo y granada. Truco: yo incluyo el zumo de la granada en la mezcla del baba ganush, le da un toque especial.
4
Una vez frío tras quedarse un rato en la nevera, ya contamos con un plato listo para comer. Podemos disfrutarlo mojando en él tostas o palitos de verdura cruda (zanahoria, pimiento o apio).
Ingredientes
4 raciones
4 raciones

Berenjena
400 gramos (aprox. 2 unidades)

Granada
40 gramos (aprox. 2 puñados)

Limón
36 gramos (aprox. ½ unidades)

Tahin
30 gramos (aprox. 2 cucharadas)

Aceite de oliva virgen extra
15 gramos (aprox. 1 cucharada)

Comino
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimentón dulce
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Sal
3 gramos (aprox. 3 cucharaditas)

Ajo
2 gramos (aprox. ½ unidades)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
4 raciones
4 raciones

Berenjena
400 gramos (aprox. 2 unidades)

Granada
40 gramos (aprox. 2 puñados)

Limón
36 gramos (aprox. ½ unidades)

Tahin
30 gramos (aprox. 2 cucharadas)

Aceite de oliva virgen extra
15 gramos (aprox. 1 cucharada)

Comino
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimentón dulce
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Sal
3 gramos (aprox. 3 cucharaditas)

Ajo
2 gramos (aprox. ½ unidades)
1
Horneamos las berenjenas partidas en cuatro trozos (por la mitad de las mitades) hasta que queden blandas.
2
Trituramos las berenjenas (podéis dejar la piel perfectamente) con medio diente de ajo sin germen, el zumo de medio limón, comino, sal, aceite de oliva virgen extra y tahini. Si no tenéis tahini, podéis hacerlo casero (triturar semillas de sésamo con agua y listo) u obviar el paso.
3
Emplatar la mezcla en un bol y decorar con sésamo y granada. Truco: yo incluyo el zumo de la granada en la mezcla del baba ganush, le da un toque especial.
4
Una vez frío tras quedarse un rato en la nevera, ya contamos con un plato listo para comer. Podemos disfrutarlo mojando en él tostas o palitos de verdura cruda (zanahoria, pimiento o apio).
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Snack
Cena
Vegano
Sin gluten
Vegetariano
Todas
Verduras
Acompañamiento
Sin lactosa
Ensaladas y bowls
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...