Tarta de queso al horno con salsa de frutos rojos
whatsapp

279

whatsapp

279

Tarta de queso al horno con salsa de frutos rojos

5

(282)

0 kcal

rlmaria

rlmaria

Preparación de la receta

1

En primer lugar, hacemos la base de la tarta: Ponemos en un recipiente 125 gramos de mantequilla a punto de pomada y le añadimos la crema 10 dátiles deshuesados (receta de crema de dátil en mi perfil). Pasamos la batidora a esta mezcla hasta que quede una crema homogénea. Añadimos el huevo y un par de chorros de esencia de vainilla y removemos.

2

A continuación ponemos 300 g de harina integral de avena. Mezclamos bien. Prueba a hacer una bolita y si todavía queda una masa pegajosa y no puedes hacer la bola, añade harina poco a poco hasta que puedas. Cuando tengas la masa de galletas a punto, ponla en un molde y repártela homogéneamente por todo el molde, creando bordes con los dedos, de unos 4 dedos de altos y no muy finos, como en la imagen (haz los bordes todo lo altos que puedas)

Tarta de queso al horno con salsa de frutos rojos Paso 1

3

Metemos la masa en el horno previamente precalentado a 160-170 grados por arriba y por abajo con turbo. Tardará unos 20 minutos más o menos. Los últimos 10 minutos deja el horno solo por abajo para que no se te quemen los bordes. Controla y cuando esté doradita PERO NO MUCHO y veas que está hecha ya puedes sacarla. Es importante que no se os pase de tostado porque luego volverá a ir al horno, y no queremos que se queme.

4

A continuación, ponemos en un recipiente grande (una olla, por ejemplo) el resto de los huevos, la nata para montar (min 35% mg), el queso fresco batido, 480 g de crema de dátil y una cucharadita colmada de queso parmesano. Se tritura todo y se vierte la mezcla en la base de galleta que ya tendremos lista. (Dependiendo de cómo sea tu molde de grande te sobrará mezcla o no, con esta cantidad de mezcla ha dado para un molde de 28 cm y ha sobrado un poco)

5

Horneamos durante 60 minutos a 175 grados con el horno por arriba y por abajo. Dependiendo de la potencia de tu horno tardará más o menos en hacerse. Ten en cuenta que es mucha cantidad de masa. A la hora de sacarla ya depende de gustos: - -Si la sacas a los 50-60 min tendrás una tarta muy cremosa. -Puedes dejarla 20 min más si te gusta más cuajada, igualmente al sacarla verás que baila, no te preocupes, al enfriarse termina de cuajar. EN AMBOS CASOS: déjala enfriar completamente a temperatura ambiente antes de comer o guardar en el frigorífico para el día siguiente.

6

Para la salsa-mermelada de fresas y arándanos: -Partimos una taza grande de fresas en trocitos pequeños y un puñado de arándanos por la mitad. -Ponemos la fruta en un cazo junto con un chorrito de agua (no mucha) y cocinamos 3-4 minutos más o menos a fuego medio-bajo. -Ve machacando con una pala para sacar bien los jugos de la fruta. Añade un buen chorro de limón y el endulzante que elijas (o bien 3 cucharadas de crema de dátil, estevia al gusto, eritritol...). -Cocina un par de minutos y tritura. Añade una cucharadita y media de semillas de chía. -Pasa la mezcla a un recipiente de cristal y deja enfriar a temperatura ambiente. Cuando la tengas fría, reserva en el frigorífico. De un día para otro coge consistencia. Nota: Te recomiendo que la hagas un día antes de consumir la tarta si decides comerla el mismo día que la hagas. Es como una crema densa.

Tarta de queso al horno con salsa de frutos rojos Paso 5

7

Por último, decora al gusto: sé generosa con la salsa de fresas y arándanos.

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

En primer lugar, hacemos la base de la tarta: Ponemos en un recipiente 125 gramos de mantequilla a punto de pomada y le añadimos la crema 10 dátiles deshuesados (receta de crema de dátil en mi perfil). Pasamos la batidora a esta mezcla hasta que quede una crema homogénea. Añadimos el huevo y un par de chorros de esencia de vainilla y removemos.

2

A continuación ponemos 300 g de harina integral de avena. Mezclamos bien. Prueba a hacer una bolita y si todavía queda una masa pegajosa y no puedes hacer la bola, añade harina poco a poco hasta que puedas. Cuando tengas la masa de galletas a punto, ponla en un molde y repártela homogéneamente por todo el molde, creando bordes con los dedos, de unos 4 dedos de altos y no muy finos, como en la imagen (haz los bordes todo lo altos que puedas)

Tarta de queso al horno con salsa de frutos rojos Paso 1

3

Metemos la masa en el horno previamente precalentado a 160-170 grados por arriba y por abajo con turbo. Tardará unos 20 minutos más o menos. Los últimos 10 minutos deja el horno solo por abajo para que no se te quemen los bordes. Controla y cuando esté doradita PERO NO MUCHO y veas que está hecha ya puedes sacarla. Es importante que no se os pase de tostado porque luego volverá a ir al horno, y no queremos que se queme.

4

A continuación, ponemos en un recipiente grande (una olla, por ejemplo) el resto de los huevos, la nata para montar (min 35% mg), el queso fresco batido, 480 g de crema de dátil y una cucharadita colmada de queso parmesano. Se tritura todo y se vierte la mezcla en la base de galleta que ya tendremos lista. (Dependiendo de cómo sea tu molde de grande te sobrará mezcla o no, con esta cantidad de mezcla ha dado para un molde de 28 cm y ha sobrado un poco)

5

Horneamos durante 60 minutos a 175 grados con el horno por arriba y por abajo. Dependiendo de la potencia de tu horno tardará más o menos en hacerse. Ten en cuenta que es mucha cantidad de masa. A la hora de sacarla ya depende de gustos: - -Si la sacas a los 50-60 min tendrás una tarta muy cremosa. -Puedes dejarla 20 min más si te gusta más cuajada, igualmente al sacarla verás que baila, no te preocupes, al enfriarse termina de cuajar. EN AMBOS CASOS: déjala enfriar completamente a temperatura ambiente antes de comer o guardar en el frigorífico para el día siguiente.

6

Para la salsa-mermelada de fresas y arándanos: -Partimos una taza grande de fresas en trocitos pequeños y un puñado de arándanos por la mitad. -Ponemos la fruta en un cazo junto con un chorrito de agua (no mucha) y cocinamos 3-4 minutos más o menos a fuego medio-bajo. -Ve machacando con una pala para sacar bien los jugos de la fruta. Añade un buen chorro de limón y el endulzante que elijas (o bien 3 cucharadas de crema de dátil, estevia al gusto, eritritol...). -Cocina un par de minutos y tritura. Añade una cucharadita y media de semillas de chía. -Pasa la mezcla a un recipiente de cristal y deja enfriar a temperatura ambiente. Cuando la tengas fría, reserva en el frigorífico. De un día para otro coge consistencia. Nota: Te recomiendo que la hagas un día antes de consumir la tarta si decides comerla el mismo día que la hagas. Es como una crema densa.

Tarta de queso al horno con salsa de frutos rojos Paso 5

7

Por último, decora al gusto: sé generosa con la salsa de fresas y arándanos.

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Postres

Desayuno

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift