

43
Yogurt líquido
3
(44)
15 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Poner la leche fresca en un cazo a calentar. Antes de que empiece a hervir(cuando se ven las primeras burbujas pequeñitas) apagar fuego. Este paso lleva unos minutos. IMPORTANTE: si la leche hierve no se crea el yogurt.
2
Dejar la leche hasta que esté templada. En el punto en el que puedas meter el dedo en el cazo durante unos 6 segundos.
3
Coger un yogur natural 125g para un litro, 190g para litro y medio. Yo uso la medida de tarros de potito pequeños o medianos. En mi caso lo hago con yogurt casero, pero se puede hacer con cualquier yogurt del super, a ser posible que sea natural. Se mueve muy bien el yogurt y se echa en el cazo de leche mezclándolo muy bien.

4
Poner la mezcla en tarros de cristal(lo pongo en tarros de mahonesa). Cerrar bien la tapa, cubrir con un paño de cocina y guardar toda la noche dentro del horno. Si el horno está algo calentito mejor. La idea es que la mezcla guarde el calor muchas horas para que la leche se pueda convertir en yogur. A menos horas(unas 6), más líquido quedará. Finalmente y una vez pasado el tiempo, sacamos los tarros del horno o el lugar donde se guardase, movemos la mezcla y guardamos en el frigorífico.

Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Poner la leche fresca en un cazo a calentar. Antes de que empiece a hervir(cuando se ven las primeras burbujas pequeñitas) apagar fuego. Este paso lleva unos minutos. IMPORTANTE: si la leche hierve no se crea el yogurt.
2
Dejar la leche hasta que esté templada. En el punto en el que puedas meter el dedo en el cazo durante unos 6 segundos.
3
Coger un yogur natural 125g para un litro, 190g para litro y medio. Yo uso la medida de tarros de potito pequeños o medianos. En mi caso lo hago con yogurt casero, pero se puede hacer con cualquier yogurt del super, a ser posible que sea natural. Se mueve muy bien el yogurt y se echa en el cazo de leche mezclándolo muy bien.

4
Poner la mezcla en tarros de cristal(lo pongo en tarros de mahonesa). Cerrar bien la tapa, cubrir con un paño de cocina y guardar toda la noche dentro del horno. Si el horno está algo calentito mejor. La idea es que la mezcla guarde el calor muchas horas para que la leche se pueda convertir en yogur. A menos horas(unas 6), más líquido quedará. Finalmente y una vez pasado el tiempo, sacamos los tarros del horno o el lugar donde se guardase, movemos la mezcla y guardamos en el frigorífico.

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Cena
Rápido
Comidas
Desayuno
Infantil
Bebidas
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...