

38
Soufflé de espinacas y roquefort o parmesano
5
(45)
0 kcal
Preparación de la receta
1
Con estas cantidades salen 6 moldes de 9x5, un poco más de 200ml cada uno. Podéis utilizar otra harina pero igual no os suben tanto o necesitáis mas o menos leche. Desconozco la equivalencia de la cantidad de líquido que necesitan las harinas. Con la harina de avena no os van a subir tanto igual que pasa con la repostería. Como os he comentado en la descripción podeis utilizar el queso que queráis, siempre y cuando se funda. La leche podeis utilizar cualquier otra que os guste. Vamos con la receta!
2
Separamos claras y yemas de los dos huevos. Batimos las yemas y montamos las claras a punto de nieve. Reservamos las claras en nevera hasta que las tengamos que utilizar

3
Seguidamente en un cazo pequeño vamos a hacer la bechamel. Ponemos la mantequilla a derretir, cuando esté completamente derretida añadimos la harina y rehogamos un par de minutos removiendo. Añadimos la leche, la sal ,la pimienta y la nuez moscada al gusto y removemos bien hasta que espese. Unos 8 minutos aproximadamente. Cuando la tengamos hecha la volcamos a un recipiente grande y la dejamos enfriar. Tiene que ser un recipiente grande pues después allí tendremos que añadir todo y las espinacas en crudo ocupan bastante sitio.

4
Añadimos el queso que hemos escogido a la bechamel y removemos para que se funda y a la vez nos ayude a enfriar la mezcla.
5
Encendemos el horno a 200 grados calor arriba y abajo , así se va calentando. Cortamos las espinacas muy finitas o si tenemos un robot o una picadora que nos dé la opción de trocear pequeño sin triturar será genial. Cuando tenemos las hojas de espinacas troceadas las añadimos también a la mezcla.

6
Removemos y como ahora si que estará fria añadimos primero las yemas batidas yremovemos . Finalmente añadimos las claras a punto de nieve que teniamos reservadas en nevera y removemos todo con mucho cuidado para que las claras no se bajen, de forma envolvente, nada de hacer círculos, De eso dependerá el resultado de nuestros Soufflés. Así que con paciencia vamos removiendo de arriba para abajo y vamos integrando todo.
7
Podemos engrasar los moldes o no, depende de si luego nuestra intención es desmoldarlos. Se engrasan con un poco de mantequilla o aceite. Yo no los engraso porque los sirvo directamente en los moldes. Quedan muy blanditos, no quedan tipo muffings, así que os recomiendo a ser posible no desmoldar.
8
Solo nos queda rellenar los moldes , a un poco más de 3/4 partes como máximo porque luego suben . Ponemos un poco de queso rallado por encima, no mucho, para que nos permita ver el color de la masa y saber si están hechos. Poner en el horno a 200 grados ,calor arriba y abajo unos 10-15 minutos. Depende del horno y del molde que utilizeis. Sabreis que estan porque cogen un ligero color dorado y porque ya llevan un tiempo que han subido. Es importante que no abráis el horno en los primeros 10 min o se os bajarán en cuanto los saquéis. Estos moldes míos que son bastante grandes tardan 17 min en mi horno para que os hagáis una idea.

9
Pasados los minutos adecuados a cada molde y a cada horno ya los tendremos listos para disfrutar. Espero que os gusten ya me contareis. !

Ingredientes
3 raciones
3 raciones

Espinacas
250 gramos

Leche semidesnatada de vaca
250 gramos

Huevo de gallina
100 gramos (aprox. 2 unidades)

Harina integral de trigo
60 gramos

Queso roquefort
50 gramos

Mantequilla
30 gramos

Nuez moscada
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimienta negra
1 gramo (aprox. 1 unidad)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
3 raciones
3 raciones

Espinacas
250 gramos

Leche semidesnatada de vaca
250 gramos

Huevo de gallina
100 gramos (aprox. 2 unidades)

Harina integral de trigo
60 gramos

Queso roquefort
50 gramos

Mantequilla
30 gramos

Nuez moscada
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimienta negra
1 gramo (aprox. 1 unidad)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
1
Con estas cantidades salen 6 moldes de 9x5, un poco más de 200ml cada uno. Podéis utilizar otra harina pero igual no os suben tanto o necesitáis mas o menos leche. Desconozco la equivalencia de la cantidad de líquido que necesitan las harinas. Con la harina de avena no os van a subir tanto igual que pasa con la repostería. Como os he comentado en la descripción podeis utilizar el queso que queráis, siempre y cuando se funda. La leche podeis utilizar cualquier otra que os guste. Vamos con la receta!
2
Separamos claras y yemas de los dos huevos. Batimos las yemas y montamos las claras a punto de nieve. Reservamos las claras en nevera hasta que las tengamos que utilizar

3
Seguidamente en un cazo pequeño vamos a hacer la bechamel. Ponemos la mantequilla a derretir, cuando esté completamente derretida añadimos la harina y rehogamos un par de minutos removiendo. Añadimos la leche, la sal ,la pimienta y la nuez moscada al gusto y removemos bien hasta que espese. Unos 8 minutos aproximadamente. Cuando la tengamos hecha la volcamos a un recipiente grande y la dejamos enfriar. Tiene que ser un recipiente grande pues después allí tendremos que añadir todo y las espinacas en crudo ocupan bastante sitio.

4
Añadimos el queso que hemos escogido a la bechamel y removemos para que se funda y a la vez nos ayude a enfriar la mezcla.
5
Encendemos el horno a 200 grados calor arriba y abajo , así se va calentando. Cortamos las espinacas muy finitas o si tenemos un robot o una picadora que nos dé la opción de trocear pequeño sin triturar será genial. Cuando tenemos las hojas de espinacas troceadas las añadimos también a la mezcla.

6
Removemos y como ahora si que estará fria añadimos primero las yemas batidas yremovemos . Finalmente añadimos las claras a punto de nieve que teniamos reservadas en nevera y removemos todo con mucho cuidado para que las claras no se bajen, de forma envolvente, nada de hacer círculos, De eso dependerá el resultado de nuestros Soufflés. Así que con paciencia vamos removiendo de arriba para abajo y vamos integrando todo.
7
Podemos engrasar los moldes o no, depende de si luego nuestra intención es desmoldarlos. Se engrasan con un poco de mantequilla o aceite. Yo no los engraso porque los sirvo directamente en los moldes. Quedan muy blanditos, no quedan tipo muffings, así que os recomiendo a ser posible no desmoldar.
8
Solo nos queda rellenar los moldes , a un poco más de 3/4 partes como máximo porque luego suben . Ponemos un poco de queso rallado por encima, no mucho, para que nos permita ver el color de la masa y saber si están hechos. Poner en el horno a 200 grados ,calor arriba y abajo unos 10-15 minutos. Depende del horno y del molde que utilizeis. Sabreis que estan porque cogen un ligero color dorado y porque ya llevan un tiempo que han subido. Es importante que no abráis el horno en los primeros 10 min o se os bajarán en cuanto los saquéis. Estos moldes míos que son bastante grandes tardan 17 min en mi horno para que os hagáis una idea.

9
Pasados los minutos adecuados a cada molde y a cada horno ya los tendremos listos para disfrutar. Espero que os gusten ya me contareis. !

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Cena
Comidas
Acompañamiento
Verduras
Infantil
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...