

27
Acelgas en crema bechamel (*veggie)
3
(28)
0 kcal
Preparación de la receta
1
Cocemos las Acelgas y las escurrimos. Reservamos
2
Es el turno de la bechamel. En una sartén ponemos 25g de aceite de oliva y lo llevamos al fuego, hasta que esté caliente pero no eche humo. En este punto bajamos el fuego a medio y añadimos la harina de avena y removemos con unas varillas hasta que esté integrado. Entonces vamos incorporando poco a poco la bebida vegetal o leche, sin parar de remover,hasta que quede la consistencia deseada
3
En este punto tenemos dos opciones: incorporar las acelgas a la sarten y terminar de integrar todo ahí; o bien servir las acelgas en un plato y verter por encima la bechamel a modo de una capa de cobertura.
4
Sea cual sea tu opción, añade un poco de queso tierno por encima para un resultado extremadamente delicioso. Puedes gratinarlo para un toque más crunchy!
5
Plus: si cueces unas patatas y las aplastas, tendrás un Puré que puedes poner a modo de base, y quedará espectacular. También puedes añadir jamón, gambas o tofu a las acelgas y le darás un toque buenísimo, con aporte de proteína. Receta completa donde las haya!
Ingredientes
1 ración
1 ración

Acelga
370 gramos (aprox. 2 raciones)

Bebida vegetal
300 gramos

Queso
50 gramos

Aceite de oliva virgen extra
25 gramos (aprox. 1 cucharada)

Harina de avena
25 gramos (aprox. 1 cucharada)

Cebolla en polvo
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Nuez moscada
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimienta negra
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
1 ración
1 ración

Acelga
370 gramos (aprox. 2 raciones)

Bebida vegetal
300 gramos

Queso
50 gramos

Aceite de oliva virgen extra
25 gramos (aprox. 1 cucharada)

Harina de avena
25 gramos (aprox. 1 cucharada)

Cebolla en polvo
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Nuez moscada
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimienta negra
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
1
Cocemos las Acelgas y las escurrimos. Reservamos
2
Es el turno de la bechamel. En una sartén ponemos 25g de aceite de oliva y lo llevamos al fuego, hasta que esté caliente pero no eche humo. En este punto bajamos el fuego a medio y añadimos la harina de avena y removemos con unas varillas hasta que esté integrado. Entonces vamos incorporando poco a poco la bebida vegetal o leche, sin parar de remover,hasta que quede la consistencia deseada
3
En este punto tenemos dos opciones: incorporar las acelgas a la sarten y terminar de integrar todo ahí; o bien servir las acelgas en un plato y verter por encima la bechamel a modo de una capa de cobertura.
4
Sea cual sea tu opción, añade un poco de queso tierno por encima para un resultado extremadamente delicioso. Puedes gratinarlo para un toque más crunchy!
5
Plus: si cueces unas patatas y las aplastas, tendrás un Puré que puedes poner a modo de base, y quedará espectacular. También puedes añadir jamón, gambas o tofu a las acelgas y le darás un toque buenísimo, con aporte de proteína. Receta completa donde las haya!
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Cena
Vegetariano
Comidas
Aprovechamiento
Verduras
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...