

24
Paella valenciana
4.5
(27)
60 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Lo primero que vamos a hacer es rallar el tomate y picar el ajo. Lo dejamos apartado en un bol. Luego, vamos a preparar la batxoqueta (judía plana) y el garrofón. Si las judías son frescas y largas, las partimos en trozos más pequeños (3 cm aprox). Si ya viene cortada, simplemente tener la verdura preparada.
2
Por otro lado, vamos a dejar también preparado el arroz. En la descripción pone 3 vasos (100 gramos cada uno) pero yo no lo peso, uso tacitas de café para medirlo. Uso una tacita por persona y como esta paella es para 2-3 he puesto 3 tacitas de café.
3
Una vez están todos los ingredientes preparados, vamos a empezar a hacer la paella. Lo más importante es hacer el sofrito (por eso es una receta OCASIONAL). Echamos en el fondo de la paella un buen chorro de aceite (que cubra toda la base). Echamos en el aceite un poco de sal para que no salte la carne. Sofreímos la carne hasta que esté doradita y echamos la batxoqueta. Un poco más tarde ya ponemos el garrofón. Después de estar unos 5 minutos sofriéndose la verdura echamos el tomate y el ajo.
4
Cuando haya reducido un poco el tomate es hora de poner el pimentón de la vera. Removemos y echamos el agua (hasta el remache que hay al lado del asa). Ahora le ponemos el azafrán y removemos. Dejamos que hierva todo unos 10 minutos. Cuando haya pasado ese tiempo probamos de sal y rectificamos.
5
Echamos el arroz y que se haga unos 10 minutos a fuego un poco alto (si vemos que chupa demasiado rápido el agua le bajamos el fuego). Cuando han pasado los 10 minutos bajamos el fuego a fuego medio-bajo. Cuando haya absorbido el agua debería estar (tarda unos 20-22 minutos el arroz pero depende del fuego que tengamos, del arroz que compremos, del agua etc). Podemos dejar un poco para que se haga el famoso socarrat, pero advertimos que la línea entre el quemado y el socarrat es muy fina! Importante no remover el arroz para que no se empastre.
6
Resumen: Cosas importantes: -Cantidad de arroz y de agua -No remover - No lavar el arroz - Buen sofrito
Ingredientes
1 ración
1 ración

Alas de pollo
320 gramos (aprox. 4 unidades)

Arroz blanco
300 gramos (aprox. 3 vasos)

Conejo
200 gramos (aprox. 2 piezas)

Verduras congeladas
150 gramos

Tomate
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
15 gramos (aprox. 1 cucharada)

Azafrán
8 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimenton rojo de la vera
5 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Ajo
3 gramos (aprox. 1 unidad)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
1 ración
1 ración

Alas de pollo
320 gramos (aprox. 4 unidades)

Arroz blanco
300 gramos (aprox. 3 vasos)

Conejo
200 gramos (aprox. 2 piezas)

Verduras congeladas
150 gramos

Tomate
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
15 gramos (aprox. 1 cucharada)

Azafrán
8 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimenton rojo de la vera
5 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Ajo
3 gramos (aprox. 1 unidad)
1
Lo primero que vamos a hacer es rallar el tomate y picar el ajo. Lo dejamos apartado en un bol. Luego, vamos a preparar la batxoqueta (judía plana) y el garrofón. Si las judías son frescas y largas, las partimos en trozos más pequeños (3 cm aprox). Si ya viene cortada, simplemente tener la verdura preparada.
2
Por otro lado, vamos a dejar también preparado el arroz. En la descripción pone 3 vasos (100 gramos cada uno) pero yo no lo peso, uso tacitas de café para medirlo. Uso una tacita por persona y como esta paella es para 2-3 he puesto 3 tacitas de café.
3
Una vez están todos los ingredientes preparados, vamos a empezar a hacer la paella. Lo más importante es hacer el sofrito (por eso es una receta OCASIONAL). Echamos en el fondo de la paella un buen chorro de aceite (que cubra toda la base). Echamos en el aceite un poco de sal para que no salte la carne. Sofreímos la carne hasta que esté doradita y echamos la batxoqueta. Un poco más tarde ya ponemos el garrofón. Después de estar unos 5 minutos sofriéndose la verdura echamos el tomate y el ajo.
4
Cuando haya reducido un poco el tomate es hora de poner el pimentón de la vera. Removemos y echamos el agua (hasta el remache que hay al lado del asa). Ahora le ponemos el azafrán y removemos. Dejamos que hierva todo unos 10 minutos. Cuando haya pasado ese tiempo probamos de sal y rectificamos.
5
Echamos el arroz y que se haga unos 10 minutos a fuego un poco alto (si vemos que chupa demasiado rápido el agua le bajamos el fuego). Cuando han pasado los 10 minutos bajamos el fuego a fuego medio-bajo. Cuando haya absorbido el agua debería estar (tarda unos 20-22 minutos el arroz pero depende del fuego que tengamos, del arroz que compremos, del agua etc). Podemos dejar un poco para que se haga el famoso socarrat, pero advertimos que la línea entre el quemado y el socarrat es muy fina! Importante no remover el arroz para que no se empastre.
6
Resumen: Cosas importantes: -Cantidad de arroz y de agua -No remover - No lavar el arroz - Buen sofrito
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Consumo ocasional
Arroz
Comidas
Aprovechamiento
Paellas
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...