

53
Chucrut
4
(57)
30 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Retira las dos/tres hojas externas de la col y reserva la siguiente hoja.
2
Corta 🔪nuestra col por la mitad y vuelve a cortar cada mitad por la mitad (en total cuatro tozos). Retiramos la parte del tallo.
3
Sobre una tabla vamos cortando la col en láminas y las vamos reservando en un bol grande.🥣
4
Una vez tenemos toda la col en el bol, añadimos la sal 🧂( siempre un 2% del peso de la col y atención si usáis sal del Himalaya porque tiene una concentración más baja de sodio y necesitaréis añadir más 🤓).
5
Con las manos limpias procedemos a masajear la col durante 20 minutos ⏳exprimiéndola en nuestras manos para que suerte el jugo💦Notaremos que se va volviendo suave.
6
Cogemos un bote de cristal de aquellos que cierran herméticamente y llevan una goma que previamente habremos esterilizado. Llenamos con nuestro preparado de col presionando para que quede bien apretada y sin huecos de aire.
7
La idea es que quede toda la col sumergida en su propio jugo. Con la hoja que hemos reservado al inicio y una vez tengamos toda la col en el tarro, la cogeremos y presionaremos hacia abajo para asegurarnos que todo nuestro chucrut queda sumergido. La dejamos también sumergida dentro.
8
Cerramos el bote y lo colocamos encima de un plato fuera de la nevera y dentro de casa ( temperatura 18-20° C). Las bacterias presentes en la col harán la fermentación durante las próximas dos semanas. ❗️❗️❗️IMPORTANTE: El proceso de fermentación libera gases, es por este motivo que no se aconsejan botes de rosca ya que el gas genera grandes presiones en el interior y podría explotar...
9
Los botes como el de la foto son los indicados ya que a través de la goma se van liberando dichos gases. De todos modos y a modo precaución cada día abriremos el bote sin levantar la tapa y echaremos el cierre para ir liberando ese posible exceso de gas sin que entre oxígeno.
10
Después de 2 semanas nuestro chucrut casero tendría que estar listo. 👨🏽🍳Una vez abierto se conserva en el frigorífico, aguanta bien siempre y cuando siga estando sumergido en su propio jugo.
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Retira las dos/tres hojas externas de la col y reserva la siguiente hoja.
2
Corta 🔪nuestra col por la mitad y vuelve a cortar cada mitad por la mitad (en total cuatro tozos). Retiramos la parte del tallo.
3
Sobre una tabla vamos cortando la col en láminas y las vamos reservando en un bol grande.🥣
4
Una vez tenemos toda la col en el bol, añadimos la sal 🧂( siempre un 2% del peso de la col y atención si usáis sal del Himalaya porque tiene una concentración más baja de sodio y necesitaréis añadir más 🤓).
5
Con las manos limpias procedemos a masajear la col durante 20 minutos ⏳exprimiéndola en nuestras manos para que suerte el jugo💦Notaremos que se va volviendo suave.
6
Cogemos un bote de cristal de aquellos que cierran herméticamente y llevan una goma que previamente habremos esterilizado. Llenamos con nuestro preparado de col presionando para que quede bien apretada y sin huecos de aire.
7
La idea es que quede toda la col sumergida en su propio jugo. Con la hoja que hemos reservado al inicio y una vez tengamos toda la col en el tarro, la cogeremos y presionaremos hacia abajo para asegurarnos que todo nuestro chucrut queda sumergido. La dejamos también sumergida dentro.
8
Cerramos el bote y lo colocamos encima de un plato fuera de la nevera y dentro de casa ( temperatura 18-20° C). Las bacterias presentes en la col harán la fermentación durante las próximas dos semanas. ❗️❗️❗️IMPORTANTE: El proceso de fermentación libera gases, es por este motivo que no se aconsejan botes de rosca ya que el gas genera grandes presiones en el interior y podría explotar...
9
Los botes como el de la foto son los indicados ya que a través de la goma se van liberando dichos gases. De todos modos y a modo precaución cada día abriremos el bote sin levantar la tapa y echaremos el cierre para ir liberando ese posible exceso de gas sin que entre oxígeno.
10
Después de 2 semanas nuestro chucrut casero tendría que estar listo. 👨🏽🍳Una vez abierto se conserva en el frigorífico, aguanta bien siempre y cuando siga estando sumergido en su propio jugo.
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Vegano
Comidas
Verduras
Acompañamiento
Ensaladas y bowls
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...