

0
Bonito en escabeche
3
(1)
45 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Secar con papel de cocina, la rodaja de bonito. Dejarla entera con la piel, salpimentar.
2
En una cazuela, verter los dos vasos de AOVE, calentar a medio fuego . Coger la cabeza de ajos y sin pelarla, cortar por la mitad en sentido transversal, freírlos lentamente para que no se pasen. Sacar y reservar. En el mismo aceite, sellar la rodaja de bonito, 3 minutos por cada lado. Sacar y reservar.
3
Añadir a la cazuela las chalotas peladas y enteras, poner el fuego bajo (3 en vitro) y dejar que se vayan confitando en el aceite, lentamente.
4
Cuando ya tengamos las chalotas confitadas (15 a 20 minutos) añadimos la cabeza de ajos, el laurel y el Romero y dejamos un minuto a fuego bajo que se mezclen los sabores. Sin subir el fuego, añadimos el vaso de vinagre, y mezclamos dando vaivén circulares a la cazuela, para que se mezcle todo bien. Un par de minutos aproximadamente
5
Añadimos la rodaja entera de bonito a la cazuela, mezclando todo suavemente, cubrimos la cazuela con papel aluminio y tapamos con la tapa, para que no se nos evapore ningún aroma, subimos a fuego medio (5 en vitro) y dejamos que hierva durante 15 minutos. Apagamos el fuego, y dejamos que se enfríe todo, sin destapar, durante unas horas
6
Sacamos la rodaja de bonito y le quitamos la piel y la espina, separando las tajadas en cuatro trozos. Lo colocamos en una tartera cubriendo las tajadas con el escabeche y la dejamos en el frigorífico, al menos una semana, para que coja bien los sabores antes de consumir.
7
Manteniendo las atajadas siempre cubiertas, nos durará bastante tiempo. A mi me dura un par de semanas, lo que tardamos en comer.

8
Ideal para ensalada, comerlo solo para una cena, etc..::
Ingredientes
6 raciones
6 raciones

Bonito
1000 gramos (aprox. 1 rodaja)

Chalotas
300 gramos (aprox. 1 paquete)

Aceite de oliva virgen extra
219 gramos (aprox. 2 vasos)

Vinagre de manzana
109 gramos (aprox. 1 vaso)

Harina de maíz
40 gramos (aprox. 4 cucharadas)

Pimienta negra
12 gramos (aprox. 4 cucharaditas)

Romero
5 gramos (aprox. 1 unidad)

Laurel
3 gramos (aprox. 3 unidades)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
6 raciones
6 raciones

Bonito
1000 gramos (aprox. 1 rodaja)

Chalotas
300 gramos (aprox. 1 paquete)

Aceite de oliva virgen extra
219 gramos (aprox. 2 vasos)

Vinagre de manzana
109 gramos (aprox. 1 vaso)

Harina de maíz
40 gramos (aprox. 4 cucharadas)

Pimienta negra
12 gramos (aprox. 4 cucharaditas)

Romero
5 gramos (aprox. 1 unidad)

Laurel
3 gramos (aprox. 3 unidades)
1
Secar con papel de cocina, la rodaja de bonito. Dejarla entera con la piel, salpimentar.
2
En una cazuela, verter los dos vasos de AOVE, calentar a medio fuego . Coger la cabeza de ajos y sin pelarla, cortar por la mitad en sentido transversal, freírlos lentamente para que no se pasen. Sacar y reservar. En el mismo aceite, sellar la rodaja de bonito, 3 minutos por cada lado. Sacar y reservar.
3
Añadir a la cazuela las chalotas peladas y enteras, poner el fuego bajo (3 en vitro) y dejar que se vayan confitando en el aceite, lentamente.
4
Cuando ya tengamos las chalotas confitadas (15 a 20 minutos) añadimos la cabeza de ajos, el laurel y el Romero y dejamos un minuto a fuego bajo que se mezclen los sabores. Sin subir el fuego, añadimos el vaso de vinagre, y mezclamos dando vaivén circulares a la cazuela, para que se mezcle todo bien. Un par de minutos aproximadamente
5
Añadimos la rodaja entera de bonito a la cazuela, mezclando todo suavemente, cubrimos la cazuela con papel aluminio y tapamos con la tapa, para que no se nos evapore ningún aroma, subimos a fuego medio (5 en vitro) y dejamos que hierva durante 15 minutos. Apagamos el fuego, y dejamos que se enfríe todo, sin destapar, durante unas horas
6
Sacamos la rodaja de bonito y le quitamos la piel y la espina, separando las tajadas en cuatro trozos. Lo colocamos en una tartera cubriendo las tajadas con el escabeche y la dejamos en el frigorífico, al menos una semana, para que coja bien los sabores antes de consumir.
7
Manteniendo las atajadas siempre cubiertas, nos durará bastante tiempo. A mi me dura un par de semanas, lo que tardamos en comer.

8
Ideal para ensalada, comerlo solo para una cena, etc..::
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...