

6
Helados de yogur y fruta veraniega!!!
3
(7)
5 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Cojer un bol, y mezclar el yogur junto la leche vegetal y la estevia.
2
Por otra banda, cortaremos a trozitos o rodajas (como más nos guste) toda la fruta que hayamos escogido anteriormente.
3
Una vez todo esto esté listo, introduciremos las frutas ya cortadas en nuestra mezcla de yogur, leche y estevia. Y removemos hasta que quede todo bien integrado.
4
Ahora sí, será hora de cojer nuestro recipiente para hacer helados y verter nuestra mezcla. Nuestro recipiente, puede ser o bien de plástico, silicona, o incluso, si no tienes ninguna de estas cosas, puedes colocar la mezcla en unos vasos de plástico, y clavar un palito de madera para posteriormente hacer de agarradero.
5
Introducimos los recipientes en el congelador, y dejamos reposar por al menos 4 horas.
6
Una vez pasado este tiempo, ya es hora de comer! Pero, posiblemente te sea difícil sacar el helado de los moldes, así que te voy a dar un truquito: enciende el grifo con agua caliente, y pones el helado junto al recipiente debajo. Y verás como poco a poco se van despegando los costados del helado, del envase. Y..... ¡¡¡LISTO!!! AHORA SI.... ¡¡¡A DISFRUTAR!!!
Ingredientes
3 raciones
3 raciones

Yogur natural
245 gramos (aprox. 1 taza)

Leche de coco
235 gramos (aprox. 1 taza)

Mango
100 gramos (aprox. 1 ración)

Kiwi verde
75 gramos (aprox. 1 unidad)

Fresa
45 gramos (aprox. 3 unidades)

Frambuesa
30 gramos (aprox. 6 unidades)

Estevia y eritritol
10 gramos (aprox. 2 cucharaditas)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
3 raciones
3 raciones

Yogur natural
245 gramos (aprox. 1 taza)

Leche de coco
235 gramos (aprox. 1 taza)

Mango
100 gramos (aprox. 1 ración)

Kiwi verde
75 gramos (aprox. 1 unidad)

Fresa
45 gramos (aprox. 3 unidades)

Frambuesa
30 gramos (aprox. 6 unidades)

Estevia y eritritol
10 gramos (aprox. 2 cucharaditas)
1
Cojer un bol, y mezclar el yogur junto la leche vegetal y la estevia.
2
Por otra banda, cortaremos a trozitos o rodajas (como más nos guste) toda la fruta que hayamos escogido anteriormente.
3
Una vez todo esto esté listo, introduciremos las frutas ya cortadas en nuestra mezcla de yogur, leche y estevia. Y removemos hasta que quede todo bien integrado.
4
Ahora sí, será hora de cojer nuestro recipiente para hacer helados y verter nuestra mezcla. Nuestro recipiente, puede ser o bien de plástico, silicona, o incluso, si no tienes ninguna de estas cosas, puedes colocar la mezcla en unos vasos de plástico, y clavar un palito de madera para posteriormente hacer de agarradero.
5
Introducimos los recipientes en el congelador, y dejamos reposar por al menos 4 horas.
6
Una vez pasado este tiempo, ya es hora de comer! Pero, posiblemente te sea difícil sacar el helado de los moldes, así que te voy a dar un truquito: enciende el grifo con agua caliente, y pones el helado junto al recipiente debajo. Y verás como poco a poco se van despegando los costados del helado, del envase. Y..... ¡¡¡LISTO!!! AHORA SI.... ¡¡¡A DISFRUTAR!!!
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Consumo ocasional
Snack
Helados
Rápido
Lácteos
Receta de verano ☀️
Postres
Desayuno
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...