""San Jacobos"" de calabacín
whatsapp

30

whatsapp

30

""San Jacobos"" de calabacín

5

(32)

30 min

0 kcal

Esteer5012

Esteer5012

Preparación de la receta

1

Bueno aquí estamos de nuevo con una hiper receta! Aunque la idea original es de mi madre, yo le he dado mi toque realfood utilizando harina integral y aceite de oliva en menos cantidad jiji

2

Bueno para organizarnos vamos a hacer lo siguiente: vamos a coger dos lonchas de jamón (o tres), y tres de queso y vamos a cortarlas en 3×3 (así te aseguras de que entre en el calabacín y no se salga mucho el queso, además con un cuadradito tan pequeño es más que suficiente). También vamos a coger una tabla y vamos a colocar el calabacín encima. PARA EL REBOZADO: Vamos a poner un puñado de harina en un bol, y vamos a batir un huevo en otro bol con su sal y su pimienta. (Especias al gusto, a mí me gusta así, sencillito) Una vez que tenemos todo preparado vamos a ello 👇

3

Lo que más dificultad puede tener esta receta es cortar el calabacín. Sí, por una simple razón, hay que tener mucha paciencia y mucho ojo y MUCHÍSIMO CUIDADO. Vamos a lavar el calabacín bien, y con un buen cuchillo vamos a rebanar una loncha lo más fina posible PERO , OJO CUIDADO, NO VAMOS A CORTARLA ENTERA. y te preguntarás, ¿Qué dise esta? Sí, necesito que hagas un corte que llegue a la mitad y cortes otra fina que llegue al final. Esto es para que queden unidas las dos partes y sea más fácil que no se salga el queso y el jamón y quedé en modo arepa o pita . Sé que puede sonar un poco coñaz* pero en realidad es una tontería. Bueno hacemos eso en todo el calabacín (habrá muchas que se os "rebanen" en el primer corte, pero no preocuparse, guardarla con los fails ya que habrá más de uno ajjajaja ) lo importante es que sean finos y que sean dos partes.

4

Bueno prosigamos, una vez hemos cortado todo el calabacín, vamos a meter uno de los cuadraditos de queso y otro de jamón.

5

Cogemos una sartén y ponemos un chorreón de aceite generoso y esperamos a que caliente bien, pero no hace falta que pongas el fuego para llamar a los bomberos, con que pongas un fuego medio es suficiente . La clave es esperar a que caliente.

6

Mientras esperamos a que caliente el aceite, vamos a 1° enharinar y 2° pasar por el hueco batido (¿Enhuevar? Jajaj ) y vamos a ir con mucho cuidado colocando los San jacobos en la sartén. ** Consejito del día: para ahorrar tiempo podemos ir enharinando. Cuando hayan pasado 2min aprox, damos la vuelta y esperamos otros 2 min. Sacamos de la sartén y colocamos en un plato con papel por debajo para que no quede muy aceitoso.

7

*** otro superconsejito para cuando estamos cocinando con aceite: cuando vayamos a poner los siguientes San jacobos (los cuales habrás enharinado y enhuevado* previamente), vamos a añadir un poco más de aceite si se ha quedado sin, y vamos a levantar del fuego unos segunditos para que no salte cuando añadamos nuestros San jacobos. Y repetimos el proceso.

8

Madre mía esto parece la Biblia, y solo es una receta de un calabacín 😂. Cuando hayamos terminado de freír nuestros San jacobos, vamos a echar mano de los fails, esos recortes finos, de una loncha que no habían salido bien, pero como aquí no se tira nada, vamos a hacer lo mismo con ellos, enharinamos , y si os queda huevo pues enhuevais también y si no solo con la harina. y ponemos en la sartén. Aquí no hace falta que añadáis más aceite, con lo que va sobrando le da un saborcico güenisimo. Cuando veáis que están hechos por un lado (que será en cuestión de un min o así porque son más finos) vamos a dar la vuelta y apagamos el fuego, así podemos ir comiendo los San jacobos tranquilamente antes de que se enfríen o que desaparezcan jajajajajaja Ale, cuando vayas a por el calabacín de la sartén, se habrán quedado crujienticos y riquísimos.

9

Bueno, creo que hasta aquí el sermón, si os habéis quedado con alguna duda hacedmelo saber. ¿Es muy trabajoso? Sí, ¿Es frito? Más o menos, podría llevar más aceite... ¿Están deliciosos? SÍ ¿Merece la pena el esfuerzo? Para mí es un SÍ (aunque de higos a brevas jajaja)

""San Jacobos"" de calabacín  Paso 8

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

Bueno aquí estamos de nuevo con una hiper receta! Aunque la idea original es de mi madre, yo le he dado mi toque realfood utilizando harina integral y aceite de oliva en menos cantidad jiji

2

Bueno para organizarnos vamos a hacer lo siguiente: vamos a coger dos lonchas de jamón (o tres), y tres de queso y vamos a cortarlas en 3×3 (así te aseguras de que entre en el calabacín y no se salga mucho el queso, además con un cuadradito tan pequeño es más que suficiente). También vamos a coger una tabla y vamos a colocar el calabacín encima. PARA EL REBOZADO: Vamos a poner un puñado de harina en un bol, y vamos a batir un huevo en otro bol con su sal y su pimienta. (Especias al gusto, a mí me gusta así, sencillito) Una vez que tenemos todo preparado vamos a ello 👇

3

Lo que más dificultad puede tener esta receta es cortar el calabacín. Sí, por una simple razón, hay que tener mucha paciencia y mucho ojo y MUCHÍSIMO CUIDADO. Vamos a lavar el calabacín bien, y con un buen cuchillo vamos a rebanar una loncha lo más fina posible PERO , OJO CUIDADO, NO VAMOS A CORTARLA ENTERA. y te preguntarás, ¿Qué dise esta? Sí, necesito que hagas un corte que llegue a la mitad y cortes otra fina que llegue al final. Esto es para que queden unidas las dos partes y sea más fácil que no se salga el queso y el jamón y quedé en modo arepa o pita . Sé que puede sonar un poco coñaz* pero en realidad es una tontería. Bueno hacemos eso en todo el calabacín (habrá muchas que se os "rebanen" en el primer corte, pero no preocuparse, guardarla con los fails ya que habrá más de uno ajjajaja ) lo importante es que sean finos y que sean dos partes.

4

Bueno prosigamos, una vez hemos cortado todo el calabacín, vamos a meter uno de los cuadraditos de queso y otro de jamón.

5

Cogemos una sartén y ponemos un chorreón de aceite generoso y esperamos a que caliente bien, pero no hace falta que pongas el fuego para llamar a los bomberos, con que pongas un fuego medio es suficiente . La clave es esperar a que caliente.

6

Mientras esperamos a que caliente el aceite, vamos a 1° enharinar y 2° pasar por el hueco batido (¿Enhuevar? Jajaj ) y vamos a ir con mucho cuidado colocando los San jacobos en la sartén. ** Consejito del día: para ahorrar tiempo podemos ir enharinando. Cuando hayan pasado 2min aprox, damos la vuelta y esperamos otros 2 min. Sacamos de la sartén y colocamos en un plato con papel por debajo para que no quede muy aceitoso.

7

*** otro superconsejito para cuando estamos cocinando con aceite: cuando vayamos a poner los siguientes San jacobos (los cuales habrás enharinado y enhuevado* previamente), vamos a añadir un poco más de aceite si se ha quedado sin, y vamos a levantar del fuego unos segunditos para que no salte cuando añadamos nuestros San jacobos. Y repetimos el proceso.

8

Madre mía esto parece la Biblia, y solo es una receta de un calabacín 😂. Cuando hayamos terminado de freír nuestros San jacobos, vamos a echar mano de los fails, esos recortes finos, de una loncha que no habían salido bien, pero como aquí no se tira nada, vamos a hacer lo mismo con ellos, enharinamos , y si os queda huevo pues enhuevais también y si no solo con la harina. y ponemos en la sartén. Aquí no hace falta que añadáis más aceite, con lo que va sobrando le da un saborcico güenisimo. Cuando veáis que están hechos por un lado (que será en cuestión de un min o así porque son más finos) vamos a dar la vuelta y apagamos el fuego, así podemos ir comiendo los San jacobos tranquilamente antes de que se enfríen o que desaparezcan jajajajajaja Ale, cuando vayas a por el calabacín de la sartén, se habrán quedado crujienticos y riquísimos.

9

Bueno, creo que hasta aquí el sermón, si os habéis quedado con alguna duda hacedmelo saber. ¿Es muy trabajoso? Sí, ¿Es frito? Más o menos, podría llevar más aceite... ¿Están deliciosos? SÍ ¿Merece la pena el esfuerzo? Para mí es un SÍ (aunque de higos a brevas jajaja)

""San Jacobos"" de calabacín  Paso 8

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Consumo ocasional

Cena

Comidas

Acompañamiento

Infantil

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift