

197
Bizcocho de chocolate
4.7
(208)
0 kcal
Preparación de la receta
1
Empezamos hidratando los dátiles en agua caliente unos 20 minutos.
2
En un bol grande batimos los huevos y los dátiles hasta quedar bien mezclados. Añadimos el resto de los ingredientes (menos el chocolate 85%) y batimos todo bien.
3
Añadimos ahora el chocolate en trocitos y mezclamos con una espátula. Ponemos la mezcla en un molde engrasado y cocemos a 150º C unos 25-30 minutos o hasta que pinchando con un palillo este salga limpio. ⠀⠀⠀⠀
4
Para evitar que el bizcocho se ponga duro o tener que comértelo en dos días “para que no se ponga malo”, una vez enfriado puedes contarlo en porciones, envolver en papel film y congelar. Sácalo un rato antes de consumir y podrás disfrutar de este bizcocho esponjoso como recién hecho.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Ingredientes
1 ración
1 ración

Harina de arroz
250 gramos

Huevo de gallina
150 gramos (aprox. 3 unidades)

Yogur
125 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
100 gramos

Dátiles
80 gramos (aprox. 10 unidades)

Chocolate 85%
60 gramos (aprox. 6 onzas)

Levadura química en polvo
15 gramos

Cacao en polvo
13 gramos (aprox. 2 cucharadas)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
1 ración
1 ración

Harina de arroz
250 gramos

Huevo de gallina
150 gramos (aprox. 3 unidades)

Yogur
125 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
100 gramos

Dátiles
80 gramos (aprox. 10 unidades)

Chocolate 85%
60 gramos (aprox. 6 onzas)

Levadura química en polvo
15 gramos

Cacao en polvo
13 gramos (aprox. 2 cucharadas)
1
Empezamos hidratando los dátiles en agua caliente unos 20 minutos.
2
En un bol grande batimos los huevos y los dátiles hasta quedar bien mezclados. Añadimos el resto de los ingredientes (menos el chocolate 85%) y batimos todo bien.
3
Añadimos ahora el chocolate en trocitos y mezclamos con una espátula. Ponemos la mezcla en un molde engrasado y cocemos a 150º C unos 25-30 minutos o hasta que pinchando con un palillo este salga limpio. ⠀⠀⠀⠀
4
Para evitar que el bizcocho se ponga duro o tener que comértelo en dos días “para que no se ponga malo”, una vez enfriado puedes contarlo en porciones, envolver en papel film y congelar. Sácalo un rato antes de consumir y podrás disfrutar de este bizcocho esponjoso como recién hecho.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Consumo ocasional
Rápido
Sin gluten
Desayuno
Sin lactosa
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...