

5
Pan de calabaza
3
(6)
255 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Cocer la calabaza con agua y sal. Cuando esté blanda la escurrimos. Apartamos el caldo de la cocción y trituramos la calabaza cocida.

2
En medio del vaso del caldo de la cocción, una vez templadlo, ponemos la levadura de panadería y dejamos que repose durante cinco minutos. Posteriormente añadimos la miel.
3
En un recipiente ponemos la harina y la sal, las mezclamos y hacemos un agujero en el medio y añadimos el líquido de cocción con la levadura y la miel. A continuación añadimos el puré de cabeza (Se puede hacer igual en la panificadora)
4
Mezclamos todo poco a poco hasta que se forme una masa espesa y pegajosa. Ponemos un poco de harina sobre la mesa y colocamos la masa encima y amasamos durante 10 minutos (En el caso de la panificadora, ponemos el programa de amasado) hasta que la masa sea homogénea y elástica.
5
Metemos la masa en un recipiente y la tapamos con un paño. La dejamos reposar un mínimo de 2 horas (yo en mi caso la dejé 7 horas)

6
Pasado el tiempo debe haber aumentado el doble de tamaño , desinflados la masa golpeándola y la dejamos reposar otros 10 minutos.
7
Posteriormente le damos forma de hogaza, preferiblemente, y la colocamos en una bandeja de horno que previamente podemos untar con aceite o poner papel de horno para que no se pegue. Volvemos a tapar con un paño durante otra hora.
8
Calentamos el horno previamente a 220 grados. Hacemos unos cortes en la parte superior. Y horneamos a 220 grados durante unos 45 minutos. Lo sacamos y lo dejamos enfriar en una rejilla metálica.
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Cocer la calabaza con agua y sal. Cuando esté blanda la escurrimos. Apartamos el caldo de la cocción y trituramos la calabaza cocida.

2
En medio del vaso del caldo de la cocción, una vez templadlo, ponemos la levadura de panadería y dejamos que repose durante cinco minutos. Posteriormente añadimos la miel.
3
En un recipiente ponemos la harina y la sal, las mezclamos y hacemos un agujero en el medio y añadimos el líquido de cocción con la levadura y la miel. A continuación añadimos el puré de cabeza (Se puede hacer igual en la panificadora)
4
Mezclamos todo poco a poco hasta que se forme una masa espesa y pegajosa. Ponemos un poco de harina sobre la mesa y colocamos la masa encima y amasamos durante 10 minutos (En el caso de la panificadora, ponemos el programa de amasado) hasta que la masa sea homogénea y elástica.
5
Metemos la masa en un recipiente y la tapamos con un paño. La dejamos reposar un mínimo de 2 horas (yo en mi caso la dejé 7 horas)

6
Pasado el tiempo debe haber aumentado el doble de tamaño , desinflados la masa golpeándola y la dejamos reposar otros 10 minutos.
7
Posteriormente le damos forma de hogaza, preferiblemente, y la colocamos en una bandeja de horno que previamente podemos untar con aceite o poner papel de horno para que no se pegue. Volvemos a tapar con un paño durante otra hora.
8
Calentamos el horno previamente a 220 grados. Hacemos unos cortes en la parte superior. Y horneamos a 220 grados durante unos 45 minutos. Lo sacamos y lo dejamos enfriar en una rejilla metálica.
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Masas y panes
Receta de Otoño 🎃
Otoño
Vegetariano
Sin lactosa
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...