Compota de manzana 0 azúcar
whatsapp

17

whatsapp

17

Compota de manzana 0 azúcar

3

(18)

0 kcal

OrangeIsFood

OrangeIsFood

Preparación de la receta

1

Pelamos unas 8 manzanas maduras, las partimos en dados chiquititos y los echamos en la olla que vayamos a usar.

Compota de manzana 0 azúcar Paso 0

2

Ponemos la olla a un fuego medio (6/9) y cuando esté la olla caliente y escuchemos que empieza a hacerse la manzana, echamos el zumo de 1 limón (el limón va al gusto, depende si te gusta la acidez que aporta o sólo un toque. A mí me gusta que esté un poco ácido). Dejamos que se haga durante 1 minuto removiendo de vez en cuando.

Compota de manzana 0 azúcar Paso 1

3

Echamos un vaso de agua y esperamos a que hierva para echar la rama de canela (si usas menos manzanas es importante que la cantidad de agua no llegue a cubrir y quede un dedo por debajo). Una vez la echamos, dejamos 1 minuto que hierva a esa potencia media, y posteriormente bajaremos el fuego a una potencia baja (3/9) sin que deje de hervir. No olvidar de ir removiendo con una cuchara de madera de vez en cuando.

Compota de manzana 0 azúcar Paso 2

4

Una vez bajamos el fuego dejamos unos 35 minutos hasta que veamos que la manzana está bien pochada y la cantidad de agua ha sido evaporada, quedando la manzana con una textura como cremosa. Aquí podremos batir el resultado si nos gusta más líquido, o si nos gusta encontrarnos los trocitos lo dejaremos así. Retiramos en un recipiente de cristal (conserva mucho mejor los alimentos, y más si éstos llevan azúcar y van a estar unas 3 semanas en la nevera), esperamos a que enfríe y... ¡a la nevera! Una vez vayamos a consumir la compota, está al gusto de cada uno el ocmerla fría, caliente... A mí me gusta fría, y si la uso con carnes o pescado echarla con un tenedor por encima para que con el calor de la carne se vaya templando.

Compota de manzana 0 azúcar Paso 3

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

Pelamos unas 8 manzanas maduras, las partimos en dados chiquititos y los echamos en la olla que vayamos a usar.

Compota de manzana 0 azúcar Paso 0

2

Ponemos la olla a un fuego medio (6/9) y cuando esté la olla caliente y escuchemos que empieza a hacerse la manzana, echamos el zumo de 1 limón (el limón va al gusto, depende si te gusta la acidez que aporta o sólo un toque. A mí me gusta que esté un poco ácido). Dejamos que se haga durante 1 minuto removiendo de vez en cuando.

Compota de manzana 0 azúcar Paso 1

3

Echamos un vaso de agua y esperamos a que hierva para echar la rama de canela (si usas menos manzanas es importante que la cantidad de agua no llegue a cubrir y quede un dedo por debajo). Una vez la echamos, dejamos 1 minuto que hierva a esa potencia media, y posteriormente bajaremos el fuego a una potencia baja (3/9) sin que deje de hervir. No olvidar de ir removiendo con una cuchara de madera de vez en cuando.

Compota de manzana 0 azúcar Paso 2

4

Una vez bajamos el fuego dejamos unos 35 minutos hasta que veamos que la manzana está bien pochada y la cantidad de agua ha sido evaporada, quedando la manzana con una textura como cremosa. Aquí podremos batir el resultado si nos gusta más líquido, o si nos gusta encontrarnos los trocitos lo dejaremos así. Retiramos en un recipiente de cristal (conserva mucho mejor los alimentos, y más si éstos llevan azúcar y van a estar unas 3 semanas en la nevera), esperamos a que enfríe y... ¡a la nevera! Una vez vayamos a consumir la compota, está al gusto de cada uno el ocmerla fría, caliente... A mí me gusta fría, y si la uso con carnes o pescado echarla con un tenedor por encima para que con el calor de la carne se vaya templando.

Compota de manzana 0 azúcar Paso 3

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Vegano

Sin gluten

Postres

Aprovechamiento

Acompañamiento

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift