

12
Puré de calabaza, zanahoria y semillas de chia
3
(13)
100 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Cortamos todas las verduras en taquitos de tamaño mediano para que se cuezan antes en una cacerola de buen tamaño. Añadimos la calabaza cortada.
2
Cubrimos con agua todas las verduras y añadimos sal (un puñado) al gusto y un buen chorro de AOVE.
3
Dejamos a fuego durante una hora y cuarto, máximo hora y media.
4
Apartamos, reservamos el caldo.
5
Trituramos las verduras y vamos añadiendo caldo hasta encontrar la textura deseada.
6
Molemos las semillas de chia y las incorporamos al puré.
7
Se puede tomar caliente o frío. Añadir un huevo cocido si apetece para dar mayor aporte de proteinas. El caldo sobrante es muy rico y se puede reutilizar para otros guisos o beber directamente.
8
A disfrutar rico y sano
Ingredientes
4 raciones
4 raciones

Zanahoria
480 gramos (aprox. 6 unidades)

Calabaza
100 gramos

Cebolla
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Patata
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Apio
60 gramos (aprox. 3 ramas)

Aceite de oliva virgen extra
30 gramos (aprox. 2 cucharadas)

Semillas de chia
20 gramos (aprox. 4 cucharaditas)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
4 raciones
4 raciones

Zanahoria
480 gramos (aprox. 6 unidades)

Calabaza
100 gramos

Cebolla
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Patata
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Apio
60 gramos (aprox. 3 ramas)

Aceite de oliva virgen extra
30 gramos (aprox. 2 cucharadas)

Semillas de chia
20 gramos (aprox. 4 cucharaditas)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
1
Cortamos todas las verduras en taquitos de tamaño mediano para que se cuezan antes en una cacerola de buen tamaño. Añadimos la calabaza cortada.
2
Cubrimos con agua todas las verduras y añadimos sal (un puñado) al gusto y un buen chorro de AOVE.
3
Dejamos a fuego durante una hora y cuarto, máximo hora y media.
4
Apartamos, reservamos el caldo.
5
Trituramos las verduras y vamos añadiendo caldo hasta encontrar la textura deseada.
6
Molemos las semillas de chia y las incorporamos al puré.
7
Se puede tomar caliente o frío. Añadir un huevo cocido si apetece para dar mayor aporte de proteinas. El caldo sobrante es muy rico y se puede reutilizar para otros guisos o beber directamente.
8
A disfrutar rico y sano
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Cena
Vegetariano
Comidas
Verduras
Caldos y cremas
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...